Juan Eduardo Fernández “Juanette”
Es domingo por la tarde, y estamos saliendo junto a mi hija (que está por cumplir 15 años) de la sala Fernando Birri del Gaumont; ambos tenemos los ojos rojos de la emoción. Acabamos de ver la opera prima de la directora argentina María Zanetti: “Alemania”.
La cinta de Zanetti habla de sueños adolescentes, del amor entre hermanos, el despertar sexual y de salud mental. El film cuenta la historia de Lola, una adolescente de 16 años que quiere irse a vivir a Alemania como parte de un intercambio estudiantil. Pero Alemania no sólo habla del viaje a otro país, trata del viaje interior de la adolescencia a la adultez.
Durante los 87 minutos que dura la película, veremos cómo Lola trata de sortear algunos obstáculos para cumplir su sueño de vivir en Europa. Por ejemplo, debe lidiar con los problemas económicos de su familia, en una Argentina de mediado de los 90; y además la complicación más grande de todas: Ver el deterioro de Julieta, su hermana mayor, por causa de una enfermedad mental.
Ahora Lola debe tomar la decisión de acompañar a su familia en el duro trance que conlleva tener un familiar con una condición mental, o dejarlo todo atrás y viajar hasta Alemania para formarse y vivir su propia historia.
Zanetti logra plasmar en algunas escenas de la película, la desesperación de los padres, tratando de lidiar con el mal que aqueja a Julieta. Y al mismo tiempo somos testigo del temple y la madurez de Lola para que su hermano menor trate de tener una niñez lo más normal posible, en medio de un hogar convulsionado.
La frase que titula esta columna y que es dicha por la abuela de Lola, explica magistralmente lo que significa tanto para el paciente, como para la familia, el tránsito por una enfermedad mental:
“Cuando tu cabeza es un incendio el amor no alcanza”
Las escenas de Lola con su hermana Julieta, mientras “Juli” sufre cambios de ánimo realmente son movilizantes. No cabe duda que Alemania dará de que hablar no sólo en Argentina sino también fuera de nuestras fronteras.