Cientos detenidos tras redada nacional de ICE contra indocumentados con cargos criminales

Migración

Una redada nacional de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) finalizó con el arresto de 138 extranjeros, 12 de ellos en Nueva York, quienes fueron puestos en proceso de deportación de Estados Unidos, informó la agencia federal en un comunicado este miércoles.

«La acción de aplicación de la ley que llevó a cabo ERO resultó en un total de 138 arrestos a nivel nacional, incluidos algunos con una orden final ejecutable de deportación”, indica el reporte oficial, el cual ofrece algunos casos de las personas detenidas sin un desglose específicos sobre el resto.

La agencia migratoria realizó sus operativos durante varios días o semanas, pero los reportó varias semanas después, una vez que procesó a los detenidos y enlistó algunos casos.

Por ejemplo, a finales de octubre se reportó el operativo realizado entre el 20 de agosto y el 30 de septiembre, que permitió la detención de 175 inmigrantes indocumentados que tienen varias violaciones por manejar bajo influencia del alcohol o drogas (DUI).

Los detenidos son inmigrantes indocumentados, cuyos arrestos se llevaron a cabo tras una serie de investigaciones previas “caso por caso”, indicó ICE.

La mayoría de los arrestados, además de no tener autorización para permanecer en Estados Unidos, tiene antecedentes criminales serios, entre ellos delitos sexuales.

La redada se llevó en varios estados entre el 22 de octubre y el 4 de noviembre. Algunos de los detenidos anteriormente “ya se les había ordenado la deportación, pero aún así se encontraban presentes ilegalmente en Estados Unidos».

ICE declaró que los casos de los 138 detenidos susceptibles de enjuiciamiento penal federal serán presentados ante en las oficinas de los fiscales federales correspondiente”.

“El daño emocional infligido por los perpetradores sexuales a sus víctimas puede durar toda la vida”, dijo Kenneth Genalo, director interino de la oficina de campo de la Enforcement and Removal Operations (ERO) en Nueva York.

Genalo dijo, además, que la operación “evita que futuras potenciales víctimas sufran daños irreparables”.

La agencia indicó que en los arrestos llevados a cabo durante la redada los agentes tomaron decisiones de cumplimiento “caso por caso”. Y que los extranjeros “fueron colocados en procedimientos de deportación mientras reciben su debido proceso legal ante los jueces federales de inmigración”, que son administrados por la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración (EOIR).

“Los jueces de inmigración en estos tribunales toman decisiones basadas en los méritos de cada caso individual. Los oficiales de ICE llevan a cabo las decisiones de remoción hechas por los jueces federales de inmigración”, agrega la nota de prensa.