El Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS) publicó un video en el que se observa a migrantes lanzando piedras y botellas de agua mientras intentan subir el muro fronterizo.
Aduanas y Protección Fronteriza reportó un incremento de las agresiones a sus agentes.
Agentes de la Patrulla Fronteriza a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México enfrentan un número creciente de amenazas violentas y agresiones por parte de inmigrantes que intentan cruzar ilegalmente a Estados Unidos, según datos revelados por Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
Las autoridades fronterizas reportaron 571 agresiones a sus agentes en el año fiscal 2023. Y lo que va del año fiscal 2024, entre octubre y abril se han reportado 207 agresiones, 49 en el sector de El Paso, Texas, 32 en Tucson, Arizona, y 30 a lo largo de la frontera cerca de San Diego.
Tras la solicitud del gobierno estadounidense, México intensificó los controles migratorios para evitar la masiva llegada de migrantes a la frontera con Estados Unidos. Algunos migrantes ya están desesperados.
Alrededor de 139.000 migrantes han sido detenidos en el área alrededor de El Paso, desde el 1 de octubre de 2023, según estadísticas de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Paula Díaz, Voz de América, Washington.
Incremento en las agresiones: Datos alarmantes
Las cifras reveladas por las autoridades fronterizas muestran un incremento significativo en las agresiones a agentes. En el año fiscal 2023, se reportaron 571 agresiones. En lo que va del año fiscal 2024, de octubre a abril, ya se han documentado 207 incidentes violentos.
El sector de El Paso, Texas, ha sido particularmente afectado, con 49 agresiones reportadas. Otros sectores también han registrado altos números de ataques, como Tucson, Arizona, con 32 incidentes, y San Diego, California, con 30.
Comportamiento violento de los migrantes
El video divulgado por el Departamento de Seguridad Pública de Texas muestra a grupos de migrantes en el sector de El Paso arrojando piedras, arena y botellas de agua a los agentes fronterizos.
Este comportamiento agresivo pone en riesgo la seguridad de los oficiales y dificulta aún más su labor de controlar la frontera. Las autoridades destacan que estas agresiones no solo representan un desafío operativo, sino que también generan una atmósfera de tensión y peligro constante.
Factores contribuyentes: Intensificación de los controles migratorios
La presión sobre los migrantes se ha intensificado debido a las políticas migratorias más estrictas implementadas tanto por Estados Unidos como por México. En respuesta a una solicitud del gobierno estadounidense, México ha incrementado los controles migratorios para prevenir una afluencia masiva de migrantes en la frontera.
Esta situación ha generado desesperación entre los migrantes, muchos de los cuales llevan meses en tránsito y enfrentan condiciones extremadamente difíciles.