Jueces de inmigración priorizarán casos recientes de asilo en cinco ciudades de Estados Unidos

Migración

El gobierno del presidente Joe Biden anunció el jueves que una nueva lista de casos pendientes a los que se les dará un trato agilizado en los tribunales de inmigración de Estados Unidos reducirá de años a meses el tiempo necesario para resolver las solicitudes de asilo de algunos adultos solteros.

Los inmigrantes que se establezcan en cinco ciudades Atlanta, Boston, Chicago, Los Ángeles y Nueva York serán incluidos en una “lista de recién llegados” con la que se pretende que los jueces resuelvan sus solicitudes en 180 días, en lugar de los aproximadamente cuatro años que se requieren actualmente.

Se cree que la congestión en los tribunales es un incentivo relevante para que vengan más personas al país, especialmente aquellas cuyas peticiones carecen de un fundamento sólido.

El Departamento de Justicia ha asignado 10 jueces a esta iniciativa. Las autoridades dijeron que no sabían cuántos casos tramitarían, lo que dificulta evaluar el impacto potencial.

Funcionarios gubernamentales dijeron que el fracaso de un amplio proyecto de ley del Senado este año explica la ausencia de medidas más audaces, una línea de ataque ya bien conocida contra los republicanos, quienes han aprovechado el arribo de personas en cantidades sin precedentes a la frontera sur de Estados Unidos para criticar la forma en que Biden ha manejado el tema de la inmigración en un año electoral.

“Esta medida administrativa no sustituye a los cambios radicales y muy necesarios que aportaría el proyecto de ley bipartidista del Senado, pero a falta de una acción del Congreso haremos lo que podamos para hacer cumplir la ley de la forma más eficaz y desalentar la migración irregular”, declaró el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

Las autoridades dijeron que las cinco ciudades anteriormente mencionadas fueron elegidas porque allí los jueces tenían cierta disponibilidad para atender casos y porque eran algunos de los principales destinos para los migrantes.

Luego de seis meses de haber llegado a Estados Unidos, los solicitantes de asilo ya son elegibles para obtener un permiso de trabajo, lo que, según los críticos, es un incentivo para venir, incluso si sus solicitudes carecen de argumentos válidos.

Cuanto más tiempo pasen en el país y hayan establecido lazos familiares o comunitarios, mayor oposición habrá a que sean devueltos a su país de origen.