MOIA será anfitrión de Novena Reunión Nacional Anual de Ciudades para la Acción

Migración

El Comisionado de la Oficina de Asuntos de Inmigrantes (MOIA) de la Alcaldía de la Ciudad de Nueva York, Manuel Castro, anunció hoy la reunión anual de Ciudades para la Acción (C4A) organizada por la Ciudad de Nueva York que reunirá a ciudades de todo el país.

Los participantes se unirán a grupos de defensa nacionales, filántropos y líderes empresariales para discutir cómo seguir impulsando políticas inclusivas para inmigrantes.

“La reunión anual de Ciudades para la Acción (C4A) proporciona una plataforma importante para que las ciudades de todo el país se unan, intercambien ideas y mejoren nuestros esfuerzos de colaboración para apoyar a las comunidades inmigrantes. En los últimos años, la Ciudad de Nueva York y otras ciudades de todo el país han estado a la vanguardia en la respuesta a las necesidades humanitarias de los solicitantes de asilo, dijo Camille Joseph Varlack, Jefe de Gabinete y Asesor Especial del Alcalde. “A medida que avanzamos, nos dedicamos a apoyar a las poblaciones inmigrantes vulnerables y a asegurar recursos y protecciones esenciales”.

“En los últimos dos años y medio, la Ciudad de Nueva York ha dado la bienvenida a cientos de miles de personas y familias que buscan asilo. “Durante todo ese tiempo, hemos trabajado con otras ciudades para coordinar esfuerzos cuando ha sido posible y compartir lecciones aprendidas en el camino”, dijo Anne Williams-Isom, vicealcaldesa de Salud y Servicios Humanos. “La reunión de Ciudades para la Acción es una oportunidad importante para volver a reunirnos, escucharnos y aprender unos de otros, y trazar un camino a seguir para una colaboración continua.

“Estamos entusiasmados de reunir a ciudades con líderes nacionales de los sectores de gobierno local, empresas, filantrópicos y de defensa para coordinar mejor las políticas inclusivas para inmigrantes”, dijo Manuel Castro, Comisionado de la Oficina de Asuntos Inmigratorios del Alcalde. “La ciudad de Nueva York seguirá defendiendo firmemente los valores que la han convertido en una ciudad próspera de inmigrantes, donde todos los residentes, sin importar su estatus migratorio, deben sentirse capaces de confiar en su gobierno local y buscar un futuro mejor para ellos y sus familias”,

C4A es una coalición nacional de más de 200 alcaldes, ejecutivos de condado y representantes de sus gobiernos locales de EE. UU. que abogan por políticas y programas de inmigración inclusivos y pro inmigrantes que fortalezcan a las comunidades y las familias.

En la reunión de este año, la ciudad de Nueva York estará acompañada por 27 localidades de todo el país, entre ellas Albuquerque, NM; Atlanta, GA; Aurora, CO; Austin, Houston, El Paso, TX; Baltimore, condado de Baltimore, MD; Boston, Sommerville, MA; Chicago, IL; Denver, CO; Louisville, KY; Memphis, TN; Minneapolis, Saint Paul, MN; Nueva York, NY; Filadelfia, Pittsburgh, PA; Roselle, NJ; San Francisco, San José, condado de Santa Clara, Los Ángeles, CA; SeaTac, Seattle, WA; St. Louis, MO.

«Chicago se enorgullece de ser copresidente de Cities for Action y estamos profundamente agradecidos por la dedicación y la defensa de la Coalición. Ahora más que nunca, es fundamental que las ciudades trabajen juntas para promover los derechos de los inmigrantes. Chicago sigue firme en su compromiso de apoyar a los inmigrantes y refugiados y construir una ciudad acogedora para todos», dijo el vicealcalde Ponce de León, vicealcalde de la Oficina de Chicago para los Derechos de los Inmigrantes, Migrantes y Refugiados.

«Atlanta se enorgullece de ser un modelo de inclusión y oportunidad. Nuestras comunidades inmigrantes son esenciales para la diversidad que define la identidad y la fortaleza de nuestra ciudad. Como ciudad acogedora, estamos comprometidos a trabajar con Cities for Action (C4A) para abordar la crisis humanitaria nacional, compartir las mejores prácticas y abogar por el apoyo federal necesario para garantizar que todos los recién llegados tengan la oportunidad de prosperar. Juntos, podemos convertir los desafíos en oportunidades de crecimiento y unidad», dijo Paulina Guzmán, directora ejecutiva de la Oficina de Asuntos Internacionales e Inmigrantes de la Alcaldía de Atlanta.