Permiso de trabajo para inmigrantes en Estados Unidos

Información y servicios del gobierno Migración

El Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés), también conocido como formulario I-766, es un documento crucial expedido por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) que permite a las personas trabajar legalmente en Estados Unidos durante un periodo determinado.

Sirve como prueba para los empleadores de que el titular está autorizado a trabajar, independientemente de su ciudadanía u origen nacional.

Para obtener un EAD hay que presentar el formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo, al USCIS, junto con la documentación que demuestre la elegibilidad de la persona en función de su estatus migratorio o sus circunstancias específicas.

¿Qué es un permiso de trabajo? 

Un permiso de trabajo es un documento emitido por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) que permite a los inmigrantes trabajar de forma legal en los Estados Unidos durante un período determinado.

También se le denomina «documento de autorización de empleo» o «EAD». Es una tarjeta que se parece a una licencia de conducir u otra forma de identificación con foto (ID).

¿Cómo puedo solicitar un permiso de trabajo? 

Desafortunadamente, la mayoría de los inmigrantes no pueden simplemente solicitar un permiso de trabajo. Solo las personas con tipos específicos de estados Inmigratorios son elegibles para solicitar un permiso de trabajo.

¿Qué tipos de estados Inmigratorios permiten a alguien solicitar un permiso de trabajo? 

 Esta lista no es exhaustiva; solo incluye los tipos más comunes de estados Inmigratorios que permiten a alguien solicitar un permiso de trabajo.

  • Una solicitud pendiente para la residencia legal permanente (también conocida como solicitud de ajuste de estado o solicitud de tarjeta verde)
  • Una solicitud pendiente para cancelación de remoción
  • Una solicitud de asilo pendiente (para personas con un temor fundado de regresar a su país de origen)
  • Asilo concedido o suspensión de remoción (para personas a las que se les concede el asilo o la suspensión de remoción en los Estados Unidos)
  • Estado de refugiado (para personas a las que se les otorgó el estado de refugiado fuera de los Estados Unidos)
  • Una orden final de remoción o deportación (en ciertos casos, por ejemplo, si la persona tiene una orden de supervisión del ICE)
  • Una petición por derecho propio de la VAWA aprobada (para sobrevivientes de violencia familiar por parte de un cónyuge, padre o hijo ciudadano estadounidense o LPR)
  • Una solicitud de visa T aprobada (para supervivientes de la trata)
  • Una petición de visa U aprobada (para supervivientes de delitos)
  • Acción diferida para personas en la lista de espera de la visa U
  • Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA)
  • Acción diferida para personas con Estado Especial para Inmigrantes Juveniles (SIJS)
  • Acción diferida para personas que son víctimas de infracciones laborales
  • Estado de protección temporal (TPS)
  • Ciertos tipos de libertad condicional (permiso temporal para ingresar a los Estados Unidos con un propósito específico)
  • Ciertos tipos de visas de estudiante
  • Ciertos tipos de visas de trabajo, para dependientes del titular principal de la visa

¿Cómo puedo saber si puedo solicitar un estado Inmigratorio elegible para trabajar? 

Si desea saber si puede solicitar un estado Inmigratorio que le permita solicitar un permiso de trabajo, debe consultar con un abogado con licencia o un representante acreditado por el Departamento de Justicia (DOJ). La ayuda equivocada puede perjudicar. La ley de inmigración es compleja y es importante obtener la ayuda adecuada. No contrate a alguien que: 

  • Le garantiza una visa o estado migratorio.
  • Se niega a mostrarle su licencia o acreditación.
  • Se niega a darle un contrato por sus servicios.
  • Le pide que firme formularios en blanco o incompletos.
  • Ofrece otros servicios, como la preparación de impuestos.
  • Afirma tener una relación especial con las autoridades de inmigración.
  • Amenaza con informar su estado migratorio.
  • No tiene una oficina física y solo puede ser contactado por correo electrónico o teléfono.

¿Cuánto tarda?

El tiempo que toma el trámite puede variar en función de varios factores, como el caso individual, la carga de trabajo del USCIS y el volumen de solicitudes. Los solicitantes pueden consultar el sitio web del USCIS para conocer las estimaciones actuales. Tras la aprobación, la tarjeta EAD debería entregarse en un plazo de una a dos semanas, y se enviaría por correo prioritario del Servicio Postal de Estados Unidos (USPS).

Renovación

Los permisos de trabajo tienen fecha de caducidad. Si el inmigrante necesita seguir trabajando en Estados Unidos, debe presentar una solicitud de renovación al USCIS antes de la fecha de caducidad para evitar interrupciones en la autorización de empleo.

Los solicitantes también deben pagar una tasa de presentación (a menos que su situación les otorgue una exención de tasas). Las tasas actuales pueden consultarse en el sitio web del USCIS.