La Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) anunció hoy un programa piloto para conectar a las personas sordas o con problemas de audición con un intérprete de lenguaje de señas americano (ASL) instantáneo y a pedido mientras utilizan el sistema de tránsito.
Convo Access es una aplicación web y para teléfonos inteligentes que permite a los usuarios escanear un código QR, conectarse con un intérprete en vivo y chatear con un empleado de la MTA sobre cambios en el servicio, pagos o cualquier tema relacionado con su viaje.
El programa piloto, que es gratuito para todos los clientes, se implementó inicialmente en Penn Station, Times Square y Port Authority.
Esas ubicaciones lograron una tasa de activación del 94%, y los usuarios informaron conexiones personales mejoradas e interacciones más naturales con el personal de tránsito.
La implementación sigue una prueba de concepto inicial exitosa del Transit Tech Lab. El Transit Tech Lab es una iniciativa pública-privada creada por la MTA y el Partnership Fund for New York City para hacer que el tránsito de Nueva York sea más accesible, receptivo y eficiente.
«Ofrecer una solución para que los clientes sordos o con problemas de audición puedan comunicarse directamente con los empleados de la MTA es una gran mejora para la experiencia del cliente», dijo el director de accesibilidad de la MTA, Quemuel Arroyo. «Este proyecto piloto redefinirá la forma en que nos relacionamos con nuestros clientes y nos permitirá explorar nuevas prácticas recomendadas que garanticen la igualdad de acceso para todos nuestros clientes en toda la MTA».
«Convo Access es más que una herramienta: los empleados y los pasajeros podrán saludarse y tener conversaciones más allá de las indicaciones y los horarios de los trenes», dijo el director ejecutivo de Convo, Jarrod Musano. «Junto con nuestros socios de la MTA, estamos creando un sistema de tránsito en el que todos se sientan empoderados y bienvenidos».
Convo Access estará en las siguientes ubicaciones:
Centros de atención al cliente de NYC Transit:
- 161 St-Yankee Stadium B D 4
- Atlantic Av-Barclays Ctr B D B Q R 2 3 4 5
- Times Sq-42 St N Q E W 1 2 3 7
- Jackson Hts-Roosevelt Av E F R 7
- St. George SIR
Ferrocarril de Long Island
- Terminal Atlantic
- Babylon
- Grand Central Madison
- Jamaica
- Penn Station
- Ronkonkoma
Ferrocarril Metro-North
- Terminal Grand Central
- White Plains
Ubicaciones adicionales
- Operaciones de ventas móviles (autobuses y furgonetas)
- 3 Stone Street
El programa piloto Convo Access se extenderá al menos hasta noviembre de 2025. Los usuarios pueden enviar preguntas o comentarios a través del formulario de comentarios de clientes o por correo electrónico a [email protected].
En 2023, la MTA y el Transit Tech Lab presentaron NaviLens y NaviLens GO, aplicaciones gratuitas para teléfonos inteligentes que traducen la información visual a formatos accesibles.
Cuando los usuarios escanean un código NaviLens en una estación de metro o en una parada de autobús, la aplicación lee información como los horarios de llegada de trenes o autobuses, el estado del ascensor en tiempo real e información sobre las funciones de la estación para transformar la forma en que los pasajeros ciegos y con baja visión utilizan el sistema de tránsito.
«Para la comunidad sorda y con problemas de audición, el acceso en tiempo real a la información es fundamental para una experiencia de tránsito fluida e independiente.
El programa piloto Convo Access de la MTA es un paso innovador para garantizar que todos los pasajeros tengan acceso igualitario a los servicios de tránsito», dijo Christina Curry, comisionada de la Oficina del Alcalde para Personas con Discapacidades de la Ciudad de Nueva York.
«El Departamento de Policía de Nueva York felicita a la MTA y a sus socios por aprovechar la tecnología innovadora para mejorar la accesibilidad, y esperamos ver el impacto positivo que esta iniciativa tendrá en la vida diaria de los neoyorquinos».