Legisladora María E Salazar dialogará para mantener el TPS a venezolanos

Fecha:

La legisladora María Elvira Salazar manifestó su disposición de conversar con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el objetivo de salvaguardar el Estatus de Protección Temporal(TPS, por sus siglas en inglés) que ampara a los venezolanos en el país norteamericano.

Aseguró que está en gestiones ante la Casa Blanca para explorar la posibilidad de prorrogar el TPS para más de 350.000 venezolanos que se verán afectados por el vencimiento de la medida en abril, además de otro grupo que cuenta con protección hasta septiembre.

Salazar hizo hincapié en la importancia de mantener el TPS para los venezolanos en el país, además de destacar la preocupación que comparten legisladores sobre la grave crisis humanitaria que enfrenta Venezuela.

«Tengo toda la esperanza de que vamos a poder llegar a un arreglo para que los 600.000 venezolanos que están amparados por el TPS puedan mantener ese estatus», dijo la parlamentaria en una entrevista con Univisión.

Este programa, renovado en 2023 durante la administración de Joe Biden, permite a los venezolanos permanecer legalmente en Estados Unidos hasta octubre de 2026. Sin embargo, tras el reciente anuncio de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, sobre la revocación del TPS, más de 350.000 venezolanos se verán afectados por la caducidad en abril, sumándose a otro grupo que tiene protección hasta septiembre.

TPS protege a venezolanos por crisis y condiciones adversas en su país de origen

El TPS fue creado por el Congreso estadounidense en 1990 y está diseñado para ayudar a las personas que enfrentarían dificultades extremas si regresaran a sus países de origen, ya sea por conflictos armados, crisis humanitarias o desastres naturales.

Venezuela se incluyó en esta lista en marzo de 2021 bajo la administración de Joe Biden, quien consideró inseguro el regreso al país debido a la crisis política, económica y social.

Alejandro Mayorkas, entonces secretario del Departamento de Seguridad Nacional, declaró: “Las condiciones de vida en Venezuela revelan un país en caos, incapaz de proteger a sus propios ciudadanos”.

Este análisis continúa siendo respaldado por muchos líderes políticos internacionales, quienes coinciden en que tras la reelección de Nicolás Maduro el 28 de julio por parte del órgano electoral, regresar al país es una opción insegura.

Compartir:

Subscribirse

Popular

Más como esto
Relacionado

Católicos acuden a San Patricio para celebrar al primer Papa nacido en Estados Unidos

Los fieles católicos acudieron en masa a la Catedral...

Encuesta: Neoyorquinos se endeudan por aumento del precio de los alimentos

Una nueva encuesta de No Kid Hungry New York...

Escuelas públicas de Nueva York y No Kid Hungry NY honran a los héroes del hambre

Las Escuelas Públicas de la Ciudad de Nueva York...

Joven de 16 años asesinado tras recibir un disparo en la cabeza

Una joven de 16 años asesinado después de recibir...
Verificado por MonsterInsights