El número de personas que viven en el área metropolitana de Nueva York y Nueva Jersey se acerca a los niveles prepandemia tras un marcado descenso durante la pandemia, según un informe de la Oficina del Censo de EE. UU. publicado el jueves.
La región metropolitana de la ciudad de Nueva York, Newark y Jersey City también se ubica a la cabeza del país en cuanto a crecimiento poblacional entre 2023 y 2024, según el informe.
La pandemia de COVID-19 alteró drásticamente la vida de los neoyorquinos, como informó Gothamist a principios de esta semana en un análisis especial que conmemora los cinco años desde que la ciudad registró sus primeros casos.
La pandemia provocó un éxodo masivo de la ciudad de Nueva York, y muchos residentes se marcharon a otras partes del estado de Nueva York o se mudaron a otros estados. La Oficina del Censo identificó el área metropolitana de Nueva York y Nueva Jersey como una de las que experimentó un descenso poblacional significativo durante los primeros años de la pandemia.
Los nuevos datos del Censo muestran que la población del área metropolitana, que aumentó en 213,403 personas entre julio de 2023 y julio de 2024, se encuentra ahora casi en los niveles prepandémicos.
La estimación de población más reciente del área, correspondiente al verano de 2024, es de poco más de 19.9 millones, casi la misma población que la de marzo de 2020, justo antes del inicio de la pandemia, de poco más de 20 millones.
El condado de Kings, que abarca Brooklyn, sigue siendo uno de los 10 condados más poblados del país, con poco más de 2.6 millones de residentes en julio. Los distritos más poblados después de Brooklyn son Queens, Manhattan, el Bronx y Staten Island, según los datos del Censo.
Muchas de las más de 276,000 personas que abandonaron el área metropolitana de Nueva York hacia otras partes del país —una tendencia conocida como «migración interna»— lo hicieron en el punto álgido de la pandemia, según declaró a Gothamist la demógrafa principal del equipo del censo, Kristie Wilder.
Al mismo tiempo, las cuarentenas y otras restricciones de la era de la pandemia prácticamente paralizaron la migración internacional. Sin embargo, desde entonces, Wilder señaló que el número de personas que abandonan la ciudad ha disminuido, mientras que el de quienes se mudan a ella desde el extranjero ha aumentado.
Brooklyn y Queens registraron el mayor número de nuevos residentes de fuera de EE. UU., afirmó.
“Con la pandemia y las limitaciones de movimiento, se esperaba una disminución en la migración internacional”, afirmó. “Desde entonces, el aumento… no diría que esperábamos que fuera el actual, pero sí esperábamos que la migración internacional se recuperara y alcanzara los niveles que tuvo durante la pandemia”.
Si estas tendencias en la migración nacional e internacional continúan, añadió Wilder, la población del área metropolitana pronto podría superar los niveles previos a la pandemia.
El crecimiento poblacional en Nueva York y Nueva Jersey refleja las tendencias nacionales. La Oficina del Censo de EE. UU. reportó un aumento de casi 3,2 millones de personas en las áreas metropolitanas de todo el país entre 2023 y 2024.
El crecimiento en las áreas urbanas del país superó al de las áreas rurales, con 239,9 millones de personas viviendo actualmente en las regiones metropolitanas del país, una porción sustancial de la población total de EE. UU. de más de 340 millones.