La tasa de mortalidad infantil por lesiones relacionadas con el sueño en la ciudad de Nueva York se ha mantenido estable desde 2012, según un nuevo informe del Departamento de Salud de NYC.
«Muertes de los bebés por lesiones relacionadas con el sueño en la ciudad de Nueva York, 2016-2020» constata un total de 185 muertes de bebés menores de un año por lesiones relacionadas con el sueño, una tasa de 32.9 muertes por cada 100 000 nacidos vivos.
Opiniones
«Todos los neoyorquinos deberían tener la oportunidad de prosperar, pero en este informe volvemos a ver un patrón de lesiones relacionadas con el sueño injusto y a veces mortal entre algunos niños de la ciudad de Nueva York,» dijo la comisionada de Salud interina, Michelle Morse. «Educar a los padres y cuidadores sobre el sueño seguro es necesario, pero insuficiente.
También debemos poner en contacto a nuestras familias con recursos que salvan vidas, como viviendas seguras, apoyo a la lactancia materna y elementos esenciales para un sueño seguro, como cunas portátiles y cobijas que se pueden llevar puestas.
La comisionada confia y valora la sólida asociación con la Administración de Servicios para la Infancia para proporcionar a los padres y cuidadores la educación y la atención que necesitan.
Persisten las desigualdades raciales y étnicas en las tasas de mortalidad infantil por lesiones relacionadas con el sueño, a menudo impulsadas por el racismo estructural, la pobreza y la desigualdad en la vivienda.
En 2016-2020, la tasa de mortalidad por lesiones relacionadas con el sueño entre los bebés de madres negras (63.6 por cada 100 000 nacidos vivos) fue más de 4 veces superior a la de las madres blancas (15.3 por cada 100 000 nacidos vivos) y a la de las madres asiáticas o de las islas del Pacífico (11.6 por cada 100 000 nacidos vivos).
Factores como la falta de calefacción, presencia de roedores o plagas y falta de espacio, debido al hacinamiento, influyen en decisiones sobre cómo y dónde colocar a dormir a un bebé.
Estos factores deben tenerse en cuenta en los esfuerzos de intervención.