El street style sobrevive gracias al mundo virtual

Fecha:

El dicho “Renovarse o morir” siempre fue una de las máximas en el mundo de la moda donde el tiempo presente en la industria es el futuro de sus clientes. Siempre con los ojos puestos en lo que ocurrirá medio año después. Pero este fatídico 2020 ha hecho que las marcas no solo hayan tenido que adaptarse a los gustos de sus clientes y la Ley de la oferta y la demanda, sino que también han tenido que pensar en como sobrevivir en plena pandemia mundial por el Coronavirus.

Fue este instinto de supervivencia lo que hizo que las Semanas de la Moda se reinventasen haciendo gala del buen uso audiovisual que tienen las marcas de todo el mundo. Durante los primeros meses más complicados las colecciones se presentaron a través de pequeñas piezas al más puro estilo ‘fashion film’, otros en cambio comenzaron a optar por los desfiles a la antigua usanza, pero sin público y con imágenes que convertían esas presentaciones en auténticas experiencias visuales.

Lo cierto es que esta nueva forma híbrida de las Fashion Weeks pronostica ya la impagable pérdidas de una de las pasarelas más importantes en el mundo: el street style. Es más allá de las pasarelas donde se pueden ver las verdaderas tendencias con las que están ahora obsesionados los fashionistas. Quienes acuden a los desfiles escogen sus mejores y más llamativos looks para ser el centro de atención de los centenares de fotógrafos que se agolpan las calles de Nueva York, Londres, Milán y París y que esperan a la entrada y a la salida de cada desfile para capturar las mejores imágenes del street style.

Y a pesar de que esto vaya a menguar considerablemente este 2021, afortunadamente el street style todavía está muy presente y vivo en internet gracias a una multitud de cuentas de Instagram que se encargan de recopilar fotografías de los mejores looks que se han visto por las calles o, incluso, otras que han nacido para captar aquellos que hay más allá de las Fashion Weeks, cuando las calles de las ciudades acogen simplemente a gente que va de un lado para el otro.

Scott Schuman comenzó su andar en el año 2006 con su blog “The Sartorialist” donde compartía en su cuenta @THESARTORIALIST imágenes que él mismo tomaba por las calles de Nueva York. Fue así como los looks del día a día que por algún motivo llamaban su atención acabaron convirtiendo su blog en uno de los más importantes en todo el mundo.

No hay nada como la cuenta de uno de esos fotógrafos que están curtidos en horas y horas en plena calle llueva, truene o haga sol para captar las mejores imágenes y los mejores looks que se paseando por las calles de las ciudades de la moda. Ante su objetivo han posado importantes it-girls del todo el mundo, viendo en ellas algo que luego enamoraría a todos. Su trabajo se puede ver en @THESTYLEOGRAPH

Mientras, @STREETSTYLEMOOD y @COLLAGEVINTAGE2 son cuentas que se nutren del objetivo y la visión de cientos de usuarios anónimos de Instagram que mandan sus propias fotografías para que sean publicadas.

Compartir:

Subscribirse

Popular

Más como esto
Relacionado

Católicos acuden a San Patricio para celebrar al primer Papa nacido en Estados Unidos

Los fieles católicos acudieron en masa a la Catedral...

Encuesta: Neoyorquinos se endeudan por aumento del precio de los alimentos

Una nueva encuesta de No Kid Hungry New York...

Escuelas públicas de Nueva York y No Kid Hungry NY honran a los héroes del hambre

Las Escuelas Públicas de la Ciudad de Nueva York...

Joven de 16 años asesinado tras recibir un disparo en la cabeza

Una joven de 16 años asesinado después de recibir...
Verificado por MonsterInsights