La primera «semana de la moda» se celebró en Nueva York en el año 1943, con el objetivo de desviar la atención que acaparaba la moda francesa durante la Segunda Guerra Mundial, cuando los expertos de la moda no podían viajar a París a ver los desfiles. La publicista de la moda Eleanor Lambert era la organizadora de un evento llamado Semana Editorial, donde diseñadores americanos, que anteriormente le habían rechazado sus creaciones, mostraban sus colecciones a periodistas de la moda. Los compradores no podían asistir al show; sólo tenían la opción de visitar directamente a los diseñadores y ver sus muestras. El evento fue un éxito, y revistas de la moda como Vogue empezaron a mostrar más diseños americanos y minimizaron los franceses. Sin embargo, después de la guerra, la gente regresó a París y otras capitales de la moda como Londres y Milán para los nuevos eventos que fueron creados. En ese momento, estas ciudades controlaban el calendario de la moda. Esto significaba menos viajes: de Nueva York hacia Londres, Milán y París en solo un mes. Para los compradores extranjeros, la conveniencia de estos arreglos le ha dado mayor importancia a la moda por la proximidad que hay entre estas tres ciudades. Por orden de importancia, la pasarela de moda más importante es la de París, seguida por Nueva York, Milán, Londres y Berlín en este orden.
Historia de la semana de la moda
Artículo anterior
Artículo siguiente
Subscribirse
Popular
Más como esto
Junior’s regalará cheescakes la próxima semana para celebrar Wimbledon
Un clásico neoyorquino se fusiona deliciosamente con una tradición...
Alcalde inaugura oficina e invierte $76 millones en la expansión de servicios legales para inmigrantes
El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric...
Universidad de Columbia recibió la notificación formal de que su acreditación está en riesgo
Una carta de la Comisión de Educación Superior de...
¿Puede el gobierno de Estados Unidos desnaturalizar a inmigrantes?
El Departamento de Justicia de Estados Unidos está impulsando...