Hobby de la pandemia se transforma en biblioteca de fotografía

Fecha:

Desde que la pandemia obligó a muchas librerías estadounidenses a cerrar o rebajar sus precios, el ghanés de la ciudad de Nueva York Paul Ninson ha reunido unos 30 mil libros de fotografía africana, para una biblioteca que espera sirva de inspiración a la próxima generación de fotógrafos en su país.

Ninson calcula que ahora posee la mayor colección del mundo de libros con imágenes tomadas en África o por fotógrafos de ascendencia africana. Gracias a que reunió un millón de dólares mediante microfinanciación colectiva, ya ha empezado a enviar su tesoro a África Occidental.

«Durante mucho tiempo hemos dejado que otras personas cuenten nuestras historias y las distribuyan», dijo Ninson en uno de sus 16 almacenes de Nueva York, repleto de pilas de libros hasta el techo.

Ese es el espacio que quiero llenar, para poder dar las herramientas y los recursos a los fotógrafos africanos y a la gente negra para poder contar nuestras propias historias».

Empezó esta afición poco después de que llegó a Nueva York con una beca de fotografía en 2019.La pandemia de covid fomentó la obsesión, ya que las librerías en apuros económicos comenzaron a vender sus inventarios a precios reducidos.

Así adquirió unos 15 mil libros, haciendo trabajos esporádicos y pidiendo préstamos personales para cubrir los gastos. La colección incluye ahora todos los números de National Geographic de los últimos 40 años.

«Algunas de estas imágenes son increíbles (…) pero a veces me pregunto qué aportó la gente de esas comunidades a estas historias», dijo Ninson, hojeando las páginas de una de las revistas.

Su sueño de utilizar los libros para crear la mayor biblioteca fotográfica de África en Ghana se hizo realidad después de que el popular blog «Humans of New York» promovió una campaña de microfinanciación colectiva para su proyecto que recaudó un millón de dólares en un solo día.

Desde entonces, Ninson ha duplicado su colección, recorriendo la costa este de Estados Unidos en busca de nuevas adquisiciones. Ya se han enviado más de 18 mil libros a Ghana.

Los fondos ayudarán a construir la biblioteca en la capital, Acra. El Centro Dikan, palabra que significa «asumir el liderazgo» en la lengua local, ofrecerá también talleres, alquiler de equipos y espacio de estudio a los aspirantes a fotógrafos africanos.

Hay mucha gente en Ghana que está desesperada por ser fotógrafos, por contar las historias de África. Estos libros van a ser la columna vertebral».

Compartir:

Subscribirse

Popular

Más como esto
Relacionado

Católicos acuden a San Patricio para celebrar al primer Papa nacido en Estados Unidos

Los fieles católicos acudieron en masa a la Catedral...

Encuesta: Neoyorquinos se endeudan por aumento del precio de los alimentos

Una nueva encuesta de No Kid Hungry New York...

Escuelas públicas de Nueva York y No Kid Hungry NY honran a los héroes del hambre

Las Escuelas Públicas de la Ciudad de Nueva York...

Joven de 16 años asesinado tras recibir un disparo en la cabeza

Una joven de 16 años asesinado después de recibir...
Verificado por MonsterInsights