Senador Menéndez: “Nadie cree en una política de fronteras abiertas”

Fecha:

Después de no lograr su cometido ante el Tribunal de Apelaciones para el Quinto Circuito sobre el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), demócratas en el Senado tienen contadas opciones, debido a que requieren 10 votos de republicanos para aprobar el proyecto Dream Act.

Menéndez indicó que los republicanos están enfocados en sus reclamos sobre la seguridad en la frontera, como si en ésta no hubiera vigilancia.

Así lo reconocieron los senadores Dick Durbin (Illinois), presidente del Comité Judicial, y Bob Menéndez (Nueva Jersey), presidente del Comité de Relaciones Exteriores en una conferencia virtual sobre los retos de DACA y los ‘dreamers’.

“Nadie cree en una política de fronteras abiertas”, expresó, aunado a que EE.UU. enfrenta el desafío de crear una política de petición de asilo justa. “No estoy dispuesto a ceder el derecho fundamental que Estados Unidos ha tenido sobre la cuestión del asilo de una manera que básicamente destruya el asilo”.

Agregó que los republicanos deberían enfocarse en el debate sobre DACA, del interés nacional sobre el riesgo que enfrentan los ‘dreamers’.

“Mantener a DACA y a los soñadores como rehenes de un socavamiento dramático de nuestra ley de inmigración es el gran desafío [contra republicanos]”, reconoció. “Creo que todos nosotros estamos dispuestos a considerar solicitudes razonables, en lo que respecta a cómo fortalecer mejor la frontera, qué reformas son necesarias en el proceso de inmigración en general”.

La semana pasada, el panel de jueces del Quinto Circuito devolvió al juez Andrew Hanen, de Texas, la decisión sobre DACA, pero ordenó que la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) recibiera nuevas aplicaciones sin procesarlas. Las renovaciones se mantienen vigentes.

Es un momento complicado para avanzar en el Senado en este momento, aunque que ha habido diálogo con algunos senadores republicanos, quienes finalmente no apoyan el Dream Act (Ley de Sueño y Promesa).

Se Tendría que decir en este momento que,si se desea avanzar, que será después de las elecciones, muchos de los republicanos viven con temor a represalias por parte de los seguidores del expresindet Trump. Sin embargo, algunos demócratas siguen pensando en que hay una oportunidad para lograr las metas.

Esta nueva batalla contra DACA fue iniciada por el fiscal general republicano de Texas, Ken Paxton, presentada junto a sus homólogos de los estados de Alabama, Arkansas, Kansas, Luisiana, Mississippi, Nebraska, Carolina del Sur y Virginia Occidental

En el 2012 los demócratas “se quedaron cortos” para obtener suficientes votos y proteger a los ‘dreamers’, por ello instaron al presidente Barack Obama a tomar una decisión, la cual derivó en la creación de DACA

Compartir:

Subscribirse

Popular

Más como esto

Descuentos del «Sábado de Verano» para boletos mensuales de LIRR y Metro-North Railroad

La gobernadora Kathy Hochul anunció hoy el regreso de...

La MTA amplía el servicio en cuatro líneas de autobús concurridas de Brooklyn

Los usuarios de autobús de Brooklyn pueden esperar un...

Alcalde Adams, canciller Avilés Ramos y comisionado del DYCD Howard dan inicio a Summer Rising

El alcalde Adams, la canciller Melissa Aviles-Ramos, y el...

Jóvenes Tecnológicos de la Biblioteca de Brooklyn celebran 20 años de empoderamiento juvenil

La Biblioteca Pública de Brooklyn celebró recientemente el 20.º...
Verificado por MonsterInsights