La Senadora de EE. UU. Kirsten Gillibrand, el Senador de EE. UU. Edward Markey (D-MA) y el Representante de EE. UU. Jamaal Bowman (D-NY-16) presentaron un proyecto de ley bicameral que ampliaría el Programa de Asistencia de Energía para Hogares de Bajos Ingresos (LIHEAP) para garantizar que las personas, en particular las familias desatendidas e individuos, reciban la asistencia financiera que necesitan para mantenerse calientes durante el invierno y frescos durante el verano.
La Ley de Alivio de Calefacción y Refrigeración de 2023 aumentaría los fondos anuales para LIHEAP a $40 mil millones y ampliaría la elegibilidad para garantizar que ningún hogar pague más del tres por ciento de sus ingresos anuales en costos de energía. El proyecto de ley también daría a los estados la capacidad de aprovechar los fondos de LIHEAP para avanzar en la adaptación climática y aumentar los fondos disponibles para la climatización.
“LIHEAP proporciona un salvavidas para miles de familias de bajos ingresos en todo el estado de Nueva York”, dijo la Senadora Gillibrand. “Con el aumento del costo de vida, cargando a las familias de clase trabajadora con facturas exorbitantes, debemos hacer todo lo posible para ayudar a quienes más lo necesitan. Es por eso que me enorgullece apoyar este proyecto de ley crucial que expandiría y mejoraría LIHEAP para los hogares de todo el país”.
Además de aumentar los fondos anuales de LIHEAP a $40 mil millones, ampliar la elegibilidad para garantizar que ningún hogar pague más del tres por ciento de sus ingresos anuales en costos de energía y aumentar los fondos disponibles para la climatización a través de LIHEAP, la Ley de Alivio de Calefacción y Refrigeración:
- Minimizar las barreras para administrar y solicitar LIHEAP al permitir que los hogares autocertifiquen los criterios de elegibilidad; aumentar el límite administrativo para fines de extensión, tecnología y dotación de personal; y garantizar que los coordinadores de LIHEAP reciban al menos un salario digno;
- Proteger a los consumidores asegurándose de que ningún hogar elegible pierda los servicios públicos o pague recargos por pagos atrasados, que cada hogar que reciba fondos pueda liquidar su deuda de servicios públicos y que las empresas de servicios públicos establezcan planes de pago con descuento para apoyar a los consumidores;
- Asegurar que los estados puedan usar LIHEAP para abordar la adaptación climática al aumentar los fondos para asistencia de enfriamiento y garantizar que los hogares puedan acceder a asistencia de servicios públicos durante desastres importantes; y
- Establecer una nueva Subvención de Transición Justa para los estados y localidades para ayudar a reducir las cargas de energía para los hogares elegibles para LIHEAP y promover el uso de energía renovable.
La Senadora Gillibrand ha trabajado constantemente para ayudar a los neoyorquinos a pagar sus servicios públicos. En 2022, Gillibrand luchó con éxito por mil millones de dólares en fondos complementarios de emergencia de LIHEAP en el paquete de financiamiento gubernamental a corto plazo aprobado en septiembre.
Esta ayuda entregó más de $63 millones en apoyo adicional para que los neoyorquinos sufraguen los costos de energía de su hogar este invierno además de los $349 millones asignados de la subvención en bloque regular de LIHEAP y la Ley de Infraestructura Bipartidista.
La Senadora Gillibrand también instó a la Comisión Reguladora de Energía Federal a usar su autoridad estatutaria para garantizar que las facturas de energía de los hogares estadounidenses no aumenten debido a la manipulación del mercado de energía en los mercados mayoristas de gas natural y electricidad.
En 2021, la Senadora Gillibrand pidió al Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés) que abordara la actual crisis energética y garantizara que las familias que dependen de LIHEAP tuvieran los recursos que necesitaban para mantenerse calientes durante el invierno.
Cuando millones de trabajadores fueron despedidos al comienzo de la pandemia, la Senadora Gillibrand luchó junto a sus colegas para entregar $900 millones en fondos LIHEAP en la Ley CARES y $4.5 mil millones adicionales en fondos suplementarios para el programa como parte del Plan de Rescate Estadounidense.
Los copatrocinadores de esta legislación en el Senado incluyen a los senadores Elizabeth Warren (D-MA), Richard Blumenthal (D-CT), Cory Booker (D-NJ) y Bernie Sanders (I-VT).