Impulsan al senado a aprobar la Ley Pro, proteger el derecho de los trabajadores a organizarse

Fecha:

Hoy, la senadora estadounidense Kirsten Gillibrand realizó una conferencia de prensa en video para pedir la aprobación de la Ley de Protección del Derecho a Organizarse (PRO). Esta legislación laboral integral fortalecería los derechos de los trabajadores a organizarse y negociar salarios más justos, mejores beneficios y lugares de trabajo más seguros, y penalizaría a las corporaciones que se involucran en prácticas laborales injustas.

“Los sindicatos construyeron este país y brindan un camino hacia la clase media”

Kirsten Gillibrand , Senadora

La Ley PRO combatiría la represión sindical y protegería a los trabajadores al:

  • Establecer soluciones e implementar salvaguardias contra las violaciones de los derechos de los trabajadores mediante la sanción de los empleadores que violan los derechos de los trabajadores, el apoyo a los trabajadores que sufren represalias por ejercer sus derechos y la autorización de un derecho de acción privado por violaciones de los derechos de los trabajadores.
  • Reforzar el derecho de los trabajadores a unirse y negociar mejores condiciones de trabajo anulando las leyes dañinas de «Derecho al trabajo», modernizando el proceso de elección sindical y facilitando los acuerdos de negociación colectiva iniciales.
  • Rehabilitar una economía desigual que fue construida para trabajar en contra de los trabajadores al abordar la redacción ambigua que permite a los empleadores clasificar erróneamente a sus empleados como supervisores y contratistas independientes y aumentar la transparencia entre los trabajadores y la gerencia.

“Crean lugares de trabajo más justos, seguros y equitativos y ayudan a garantizar que nuestra economía funcione para todos. Mientras los neoyorquinos luchan por organizar sus lugares de trabajo, este proyecto de ley ayudaría a protegerlos de ser despedidos injustamente o de sufrir represalias por ejercer su sagrado derecho a organizarse. Esta legislación está muy atrasada. Hago un llamado al Senado para que apruebe la Ley PRO lo antes posible y seguiré luchando hasta que se convierta en ley”, declaró la senadora Gillibrand.

Compartir:

Subscribirse

Popular

Más como esto

Niños en movimiento: Parque infantil Gertrude Ederle

10 de julio, de 10 a 18 hÁrea de...

Comprensión de las demandas colectivas

Prosperidad diariaComprensión de las demandas colectivasCuando las personas necesitan...

¿Por qué mi puntuación crediticia bajó sin motivo?

¿Por qué bajó mi puntaje crediticio sin motivo alguno?...
Verificado por MonsterInsights