Miles de inmigrantes de Mauritania generan descontrol en una población de Ohio

Fecha:

3,000 inmigrantes africanos procedentes de Mauritania están generado un problema demográfico en la pequeña localidad de Lockland, en Ohio

En cuestión de meses, la tranquilidad en la localidad de Lockland, Ohio, se ha visto afectada ante el arribo de cerca de 3,000 inmigrantes africanos procedentes de Mauritania que esperan vivir de manera permanente en Estados Unidos.

Lockland es una pequeña población que forma parte del Condado de Hamilton, Ohio, donde hasta el año pasado residían menos de 3,500 personas de las cuales 64.4% son de raza blanca, 29.8% de origen afroamericano y el resto perteneciente a grupos amerindios, asiáticos y latinos.

A pesar de su reducida densidad de población y de las limitantes que eso conlleva, desde mitad del año pasado, a la comunidad comenzaron a llegar inmigrantes procedentes de Mauritania.

Por alguna razón todavía inexplicable para las autoridades de Lockland, presuntamente, en varios videos publicados en redes sociales prácticamente se les guía a los africanos en cuestión para que se desplacen primero Turquía, de ahí a Latinoamérica y después hasta Ohio para finalmente establecerse en la pequeña localidad referida.

Al respecto, durante una entrevista concedida al canal de televisión WCPO, Mark Mason, alcalde de Lockland, señala que el arribo de los inmigrantes africanos genera descontrol y déficit en las finanzas de la localidad.

“Con la política de fronteras abiertas del gobierno federal, estos brotes de inmigración han quedado en manos de pequeños pueblos como Lockland. En este momento estamos viendo un déficit cercano a los $200,000 dólares en nuestros ingresos por impuestos a las ganancias. No es el hecho de que sean mauritanos. Podrían ser croatas o lo que sea, pero este pueblo de tres kilómetros cuadrados no puede absorber este tipo de aumento de población“, señaló.

La presencia de inmigrantes africanos en Estados Unidos se ha incrementado.

Cabe señalar que recientemente, la ciudad de Springfield, Ohio, también cobró notoriedad a nivel nacional al darse a conocer que 20,000 haitianos fueron ubicados allí por el gobierno en espera de determinar su situación migratoria.

Frente a este tipo de decisiones tomadas por las autoridades federales sin consultar a los pobladores locales, el alcalde Mason les exige a los responsables de la política migratoria redireccionar a las personas de otros países hacia sitios con economías más robustas donde su presencia no afecte.

“Si van a tener una política de fronteras abiertas, van a necesitar una política para dirigir a estos inmigrantes a comunidades que puedan soportar ese tipo de explosión demográfica“, enfatizó.

Compartir:

Subscribirse

Popular

Más como esto
Relacionado

Hay que visitar el jardín colgante dentro de la rotonda del Museo Guggenheim

Cualquier día en el Museo Guggenheim, es imposible no...

Las mejores cosas para hacer en Nueva York durante esta semana

¿Buscas las mejores actividades para la llegada de la...

Lo asesinan dentro de un edificio residencial en West Side

Un hombre de 40 años fue apuñalado mortalmente en...
Verificado por MonsterInsights