Conozca los días festivos federales

Fecha:

Durante los días considerados como feriado federal, la mayoría de las oficinas de Gobierno cierran, con contadas excepciones. Los bancos generalmente también cierran. Algunos negocios del sector privado operan como cualquier otro día hábil.

Días festivos federales:

  • Año Nuevo: cada 1 de enero.
  • Día de Martin Luther King, Jr.: se celebra el tercer lunes de enero; en una fecha cercana al cumpleaños de Luther King, quien nació el 15 de enero de 1929, en Atlanta, Georgia.
  • Día de los Presidentes (“Presidents Day”): se celebra el tercer lunes de febrero, en conmemoración al natalicio del primer presidente de Estados Unidos, George Washington, el día 22 de febrero de 1732.
  • Día de la Conmemoración de los Caídos (“Memorial Day”): el último lunes de mayo se honra a los civiles y soldados fallecidos al servicio de la nación.
  • “Juneteenth”: se celebra el 19 de junio. Cuando la fecha cae durante el fin de semana, el feriado laboral se pasa al viernes si se trata de un día sábado o al lunes siguiente si se trata de un domingo.
  • Día de la Independencia: el 4 de julio.
  • Día del Trabajo: el primer lunes de septiembre.
  • Día de la Raza (“Columbus Day”): el segundo lunes de octubre es el Día de la raza, que conmemora la llegada del explorador Cristóbal Colón a las costas del Nuevo Mundo el 12 de octubre de 1492.
  • Día de los Veteranos (“Veterans Day”): el 11 de noviembre es un día festivo federal en Estados Unidos en el que se honra a todos los veteranos de guerra. 
  • Día de Acción de Gracias (“Thanksgiving”): el cuarto jueves de noviembre.
  • Navidad: cada 25 de diciembre es festivo federal.

Año Nuevo

El 1 de enero es el día festivo federal por Año Nuevo en Estados Unidos. El 1 de enero fue aprobado por el Congreso como feriado federal en 1870.

 Los estadounidenses festejan la llegada del Año Nuevo desde la noche del 31 de diciembre hasta la madrugada del 1 de enero.

La celebración más popular es un evento televisado en Times Square, Nueva York, donde a las 12 de la noche una multitud se reúne para ver bajar una gran bola de cristal con luces sobre un edificio de la plaza, iniciando una cuenta atrás que despide los últimos segundos del año viejo. Cuando la cuenta atrás termina, la tradición es besar a la persona que se tenga más cerca.

El 1 de enero se realiza en Pasadena, California, el tradicional Desfile de las Rosas con carrozas cubiertas de flores y bandas de música. Tras el desfile se lleva a cabo el “Rose Bowl”, un juego de fútbol americano universitario.

*Recuerde que durante los feriados federales las oficinas del Gobierno, los bancos y algunos negocios del sector privado están cerrados.

Día de Martin Luther King, Jr.

El Día de Martin Luther King, Jr. se celebra el tercer lunes de enero; en un día cercano al cumpleaños de Luther King, quien nació el 15 de enero de 1929, en Atlanta, Georgia. 

Martin Luther King, Jr. fue un activista del movimiento por los derechos civiles. Se le recuerda por su lucha en contra de la desigualdad racial.

En 1963 Luther King dio su discurso más recordado “I Have a Dream” (Tengo un sueño), ante más de 200,000 personas en Washington D.C.

La celebración del cumpleaños de Luther King es feriado federal desde 1983.

Día de los Presidentes

El tercer lunes de febrero se celebra el Día de los Presidentes (“President’s Day”), que conmemora el natalicio del primer presidente de Estados Unidos, George Washington, quien nació el 22 de febrero de 1732.

Día de la Conmemoración de los Caídos

El Día de la Conmemoración de los Caídos (“Memorial Day”) se celebra el último lunes de mayo. Ese día se honra a quienes fallecieron sirviendo en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.

«Juneteenth»

“Juneteenth” se celebra el 19 de junio. El nombre de la celebración nace de la combinación de las palabras “June” (junio) y “nineteenth” (diecinueve). Ese día se conmemora el fin de la esclavitud en Estados Unidos. Cuando la fecha cae durante el fin de semana, el feriado laboral se pasa al viernes, si se trata de un día sábado o al lunes siguiente, si se trata de un domingo.

Día del Trabajo

En Estados Unidos el Día de Trabajo se celebra el primer lunes de septiembre.

Día de la Independencia

El Día de la Independencia de Estados Unidos se celebra el 4 de julio. Cuando la fecha cae durante el fin de semana, el feriado laboral se pasa al viernes, si se trata de un día sábado o al lunes siguiente, si se trata de un domingo.

Día de la Raza

El segundo lunes de octubre se celebra el Día de la Raza («Columbus Day»), que conmemora la llegada del explorador Cristóbal Colón a las costas del Nuevo Mundo el 12 de octubre de 1492. Colón llegó a la isla de San Salvador, actualmente conocida como Isla de Waitling, que hoy pertenece a las Islas Bahamas.

¿Por qué se celebra el Día de la Raza?

Este día fue declarado feriado federal por el presidente Franklin D. Roosevelt en 1937. 

Otros países del continente americano festejan el Día de la Raza el día 12 de octubre.

*Recuerde que durante los feriados federales las oficinas del Gobierno, los bancos y algunos negocios del sector privado están cerrados.

Día de los Veteranos

El Día de los Veteranos (“Veterans Day”) se celebra el 11 de noviembre. Durante este día se honra a los que han servido en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. Cuando la fecha cae durante el fin de semana, el feriado laboral se pasa al viernes, si se trata de un día sábado o al lunes siguiente, si se trata de un domingo.

Día de Acción de Gracias

El cuarto jueves de noviembre se celebra el Día de Acción de Gracias (“Thanksgiving”).

Navidad

El 25 de diciembre es el día festivo federal por Navidad en Estados Unidos.

¿Cómo se celebra la Navidad en Estados Unidos?

La celebración tradicional de Navidad en Estados Unidos consiste en una comida familiar que suele incluir pavo, costillas de ternera o jamón. Entre los acompañamientos más típicos está el puré de papas y una bebida tradicional de esta fecha es el licor o ponche de huevo (“eggnog”). Muchas familias hornean galletas de jengibre o tarta de manzana como parte de su tradición navideña.

Otra característica de la Navidad en Estados Unidos es que los niños abren los regalos de “Santa Claus” el 25 por la mañana y, además, suelen colgar medias con decoraciones navideñas (stocking) en la chimenea, que Santa les llena con dulces y pequeños regalos.

El ambiente navideño se comienza a sentir varias semanas antes del día de Navidad, desde cuando ya se pueden ver las decoraciones y luces navideñas en las tiendas, calles y en muchas casas.

Cabe mencionar que, debido a la diversidad cultural y religiosa de los habitantes de Estados Unidos, en este país también se celebran varias otras festividades durante la época de fin de año.

*Recuerde que durante los feriados federales las oficinas del Gobierno, los bancos y algunos negocios del sector privado están cerrados.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Compartir:

Subscribirse

Popular

Más como esto
Relacionado

Católicos acuden a San Patricio para celebrar al primer Papa nacido en Estados Unidos

Los fieles católicos acudieron en masa a la Catedral...

Encuesta: Neoyorquinos se endeudan por aumento del precio de los alimentos

Una nueva encuesta de No Kid Hungry New York...

Escuelas públicas de Nueva York y No Kid Hungry NY honran a los héroes del hambre

Las Escuelas Públicas de la Ciudad de Nueva York...

Joven de 16 años asesinado tras recibir un disparo en la cabeza

Una joven de 16 años asesinado después de recibir...
Verificado por MonsterInsights