El Comportamiento Según La Edad

Fecha:

Ramón Velásquez Gil

Ciertamente la vejez no se aprende. Podría aprenderse, si, pero nadie cuando es joven está pendiente de eso. Y es que uno cuando es joven, piensa que eso de estar viejo es para los demás y, por tanto, no se está pendiente de ella, hasta que llega, sin avisar.

Sin embargo, hay personas que cuando están jóvenes quieren estar viejos o por lo menos con más edad.

En las zonas rurales se ve mucho este tipo de conducta donde los jóvenes adquieren a propósito la manera y el tono de hablar de las personas mayores. Pero hay una razón para ello y es que, los trabajos en las zonas rurales de cualquier país, son trabajos duros y no hay muchas opciones, por lo que los muchachos tienen que demostrar, desde temprana edad, que están aptos para esos recios trabajos.

Hay sin embargo, algunos países en los que existen otras razones para adoptar esta conducta.

En Venezuela ,por ejemplo, esto también se ve en nuestro cuasi-deporte nacional cómo es el cóleo de toros.

En los comienzos de este deporte, solo se practicaba en las zonas pecuarias donde habían muchas fincas y haciendas ganaderas y era practicado por los peones de las estas como deporte, en canchas (mangas) construidas para el caso. Y por supuesto, se hablaba en el tono coloquial de esas zonas entre ellos y con sus costumbres propias como era y todavía lo es, el mascar tabaco o mascar chimó.

Con el tiempo, este semi-deporte se fue extendiendo a las zonas urbanas y fue creciendo su afición, ya con practicantes muchachos de la ciudad, donde adquirió gran popularidad entre las féminas.

Obviamente, los muchachos jóvenes de la ciudad, recién iniciados en este deporte, con el roce de los iniciadores del mismo, adquirieron y asumieron esas costumbres en el hablar y en todo lo demás.

Y es así como hoy en día, uno puede encontrar a muchachos citadinos que practican el cóleo y que además son estudiantes universitarios, que hablan un español bastante coloquial y mascando tabaco o chimo, tal como lo hacen en el Alto Apure, Sabaneta de Barinas o Guasdualito.

Por otra parte y volviendo al tema de la vejez, el caso es que nadie está preparado para ella pues nunca antes uno fue viejo.

Cuando llegas a cincuenta, es primera vez que tienes cincuenta años y así sucesivamente. Y uno tiene que adaptarse y comportarse como tal pues se ve muy ridículo, que tengas sesenta años y te vistas como un carajito de veinte.

No obstante, hay personas que lo hacen. En las personas del sexo femenino es hasta aceptable que quieran verse un poco más jóvenes pues, son mujeres.

 Pero en un hombre mayor, se ve ridículo  el usar un short blanco, con tenis blancos, medias blancas hasta la rodilla y una franela blanca que dice Messi en la espalda; y los hay muchos.

Aunque los viejos de hoy día hemos atrasado el reloj biológico en por lo menos treinta años, soy del criterio que la vejez hay que aceptarla con el estilo clásico que ella conlleva, tanto en el vestir como en el interactuar con la gente; cómo debe ser.

No hay opción.

Saludos 

Artículo anterior
Artículo siguiente

Compartir:

Subscribirse

Popular

Más como esto
Relacionado

Participa en la colecta de libros para la Bodega del Libro de Brooklyn

Brooklyn Poets se asocia con Brooklyn Book Bodega para...

Feria de empleo en Primera Línea del 19 abril

1.- ✅ Se solicita Asistente de barraMarriott International, Inc160 Central...

Qué hacer: Exhibición gratuita un siglo de caricaturas de tránsito de The New Yorker

A los neoyorquinos les encanta hablar del transporte público:...

Descubra recursos para iniciar, mejorar y crecer su negocio en la Biblioteca Pública de Queens

¿Sabías que, según la Administración de Pequeñas Empresas (SBA),...
Verificado por MonsterInsights