El beisbol pierde a una de sus más notorias leyendas, se trata del lanzador cubano Luis Tiant quien falleció este martes a la edad de 83 años.
El serpentinero antillano fue uno de los lanzadores de mayor renombre en la pelota rentada tanto en MLB como del Caribe. Vistió las camisetas de Indios de Cleveland, Mellizos de Minnesota, Medias Rojas, Yankees de Nueva York, Piratas de Pittsburgh y los Angelinos de Los Ángeles durante toda su carrera.
Reconocido como uno de los mejores de su época y con un particular modo de lanzar Tiant es recordado como el lanzador de los Medias Rojas de Boston, equipo con el que ganó dos juegos en la Serie Mundial del 1975 ante los Rojos de Cincinnati.
Hijo de una estrellas de las Ligas Negras, el joven Tiant acumuló una marca de 229-172, efectividad de 3.30 y 2.416 ponches en su carrera. Totalizó 187 juegos completos y 47 ponches en 19 años de una trayectoria que se concentró en Cleveland y Boston.
Su deceso ocurre a una semana del fallecimiento de Pete Rose, el líder histórico de hits y cuyos Reds de Cincinnati enfrentaron a los Red Sox de Tiant en la Serie Mundial de 1975 — considerada como una de las mejores en la historia.
Tiant ganó el primer juego, silenciando a los Rojos. Lanzó 155 pitcheos en un juego completo en el cuarto partido y volvió al montículo para cubrir ocho innings en el sexto juego, que Boston ganó gracias al jonrón de Carlton Fisk en la parte baja del 12do.
Después de retirarse, Tiant fue exaltado al Salón de la Fama de los Medias Rojas. Pero nunca pudo entrar al museo nacional del beisbol en Cooperstown, Nueva York, recibiendo un tope de 30,9% de los votos en 1988, su primer año en la papeleta.