Crítican fallas en reapertura de escuelas

Fecha:

Aliria M. Ruíz Blanco.

Los Comités de Salud y Educación del Concejo Municipal realizaron una audiencia para exigir respuesta acerca de la manera en que se ha manejado la seguridad, salud y el proceso de enseñanza durante la pandemia, y luego de casi 5 horas de cuestionamientos y requerimientos a los funcionarios de la administración del alcalde de la ciudad de Nueva York Bill de Blasio, se determinó severas deficiencias, en cuanto a la falta de  maestros, pruebas de coronavirus y entrega de tabletas.

El mismo concejal Mark Treyger presidente del Comité de Educación responsabilizó de manera directa al al alcalde de Blasio por abrir de manera apresurada los planteles sin contar con las herramientas básicas para los estudiantes, señaló además que los estudiantes inmigrantes y de bajos recursos son los más vulnerables, muchos aún no tienen sus aparatos tecnológicos. Hay otros casos, donde niños optaron por clases presenciales y no tienen maestros, sino una clase por zoom.

De igual manera, se manifestó el defensor del pueblo Jumaane Williams criticando al alcalde de Blasio por su incompetencia, pues señala : «Las escuelas no tenían suficiente personal para atender clases presenciales. Es inconcebible, la Administración lo sabía que esto iba a pasar, no hay excusa por lo que hizo… Si era mejor seguir con clases remotas por qué continuar con la reapertura? ; Y mostrándose aún más indignado mencionó que la peor parte recae sobre los niños negros e hispanos que representan el más del 50% de la  población estudiantil de la ciudad de Nueva York.

En contraste a todas esas acusaciones, el Canciller de Educación Richard Carranza, trató de defenderse argumentando que se debe entender que hay una pandemia y eso crea más dificultades, aunque admitió que todavía faltan «algunos pocos»  niños sin equipos electrónicos. Destaca que van por buen camino, que no hay improvisaciones, solo que están siendo muy estrictos con los protocolos de protección, y la prueba de que todo marcha bien, es que de las más de 64,000 aulas que hay en las escuelas, el 99% funcionan de manera positiva.

Cabe destacar, que el jefe del DOE no pudo dar el número exacto de los niños sin tabletas. Entre tanto, Treyger criticó al Departamento de Educación de envíar información confusa ya que se había determinado que si un niño no hace la prueba del covid-19 no tomaría clases presenciales, pero el formulario a llenar en línea da la opción de «negarse», y seguir enviando a los niños a las escuelas. Lo cierto, es que ya ha pasado casi un mes que la ciudad de Nueva York inicio el regreso escalonado a clases, y desde entonces ha tenido defensores y detractores, hasta que finalmente este jueves, tanto las autoridades educativas como de salud fueron llamados a «rendir cuentas»  en cuanto al manejo de los centros educativos.               

Compartir:

Subscribirse

Popular

Más como esto

La Semana de Restaurantes de College Point regresa con un 20% de descuento en 21 restaurantes

College Point, ¡abre tu apetito! La Semana del Restaurante...

Batido de Aloe, Banana y Avena

Tu espacio Sabores te desea un maravilloso inicio de...

Transparencias y actitud: Dakota Johnson deslumbra en su nueva etapa

Dicen que la mejor venganza es un gran look,...

¿Qué es un préstamo con garantía hipotecaria y cómo funciona?

Los préstamos con garantía hipotecaria son hipotecas de primer...
Verificado por MonsterInsights