Murió Mario Vargas Llosa. Con él, se va uno de los últimos grandes narradores de nuestra historia

Fecha:

El escritor Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años de edad en Lima. La noticia fue confirmada por su hijo Álvaro Vargas Llosa en un comunicado que publicó en redes sociales.

«Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera», se lee en parte de su comunicado.

Fue mucho más que un Nobel o un representante del boom latinoamericano. Fue un espejo —incómodo a veces— de lo que somos en América Latina. Nos hizo pensar, nos hizo discutir, nos provocó.

Desde La ciudad y los perros hasta La fiesta del chivo, sus historias nos dejaron frases que ya son parte del ADN de nuestra región. “¿En qué momento se jodió el Perú?”, nos preguntamos con él… pero también, en qué momento se jodió todo lo demás.

Tanto el funeral como el sepelio de Mario Vargas Llosa serán en estricto privado, según señaló lo señaló su hijo Álvaro.

Procederemos en las próximas horas y días de acuerdo con sus instrucciones. No tendrá lugar ninguna ceremonia pública. Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos», sostuvo.

«Sus restos, como era su voluntad, serán incinerados», culmina el comunicado.

Un peruano universal

Vargas Llosa nació en Arequipa el 28 de marzo de 1936. Es autor de obras fundamentales en la literatura latinoamericana como ‘Conversación en La Catedral’, ‘La ciudad y los perros’, ‘La Guerra del Fin del Mundo’ o ‘La fiesta del Chivo’.

En el año 2010 consiguió el Premio Nobel de Literatura por su «cartografía de las estructuras del poder y aceradas imágenes de la resistencia, la rebelión y la derrota del individuo».

Vargas Llosa también se convirtió en el primer autor de lengua española en ingresar a la Academia de la Lengua de Francia, esto sucedió en febrero de 2023. En su discurso aseguró que «gracias a Francia», donde empezó a escribir algunas de sus novelas más destacadas, descubrió «otra América Latina».

En octubre de 2023 publicó su última novela, titulada ‘Le dedico mi silencio’.

Compartir:

Subscribirse

Popular

Más como esto

Descuentos del «Sábado de Verano» para boletos mensuales de LIRR y Metro-North Railroad

La gobernadora Kathy Hochul anunció hoy el regreso de...

La MTA amplía el servicio en cuatro líneas de autobús concurridas de Brooklyn

Los usuarios de autobús de Brooklyn pueden esperar un...

Alcalde Adams, canciller Avilés Ramos y comisionado del DYCD Howard dan inicio a Summer Rising

El alcalde Adams, la canciller Melissa Aviles-Ramos, y el...

Jóvenes Tecnológicos de la Biblioteca de Brooklyn celebran 20 años de empoderamiento juvenil

La Biblioteca Pública de Brooklyn celebró recientemente el 20.º...
Verificado por MonsterInsights