Los conductores que excedan los límites de velocidad en una zona de obras en los puentes y túneles de la MTA podrían recibir una multa por correo, después de que los legisladores acordaran ampliar un programa piloto existente.
El programa piloto permitiría a la MTA instalar cámaras en sus siete puentes y dos túneles en la ciudad.
La gobernadora Kathy Hochul y los legisladores estatales acordaron extender y expandir el programa piloto, que ya permitía hasta 10 zonas de construcción o mantenimiento en la autopista estatal Thruway y hasta 20 en las carreteras administradas por el Departamento de Transporte estatal, según el informe.
Según el programa, si una cámara capta a un vehículo que excede el límite de velocidad, el conductor registrado recibirá una multa de $50. Una segunda infracción en un período de 18 meses resultará en una multa de $75; cada infracción posterior recibirá una multa de $100.
Hochul logró que la renovación y expansión del programa piloto se incluyera en el acuerdo presupuestario estatal provisional de $254 mil millones. Se espera una votación final esta semana. El programa se renovará en 2031.
La oficina de Hochul, en un comunicado, afirmó que el programa piloto «es una forma más en que la gobernadora trabaja para mejorar la seguridad en nuestras carreteras y puentes, tanto para trabajadores como para viajeros».
La presidenta de Puentes y Túneles de la MTA, Catherine Sheridan, declaró: «Queremos asegurarnos de que nuestros trabajadores de mantenimiento y contratistas estén seguros, y esta es otra herramienta para lograrlo, por lo que agradecemos a la gobernadora y a la legislatura».
La MTA podrá participar en el programa tras una audiencia pública y una votación de la junta.
La Autoridad de Puentes del estado también podrá instalar cámaras como parte del programa.