La Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) de Construcción y Desarrollo (MTA C&D) publicó hoy «Mejor. Más rápido. Más económico», el Informe Anual 2024 y el Plan Estratégico 2025 de la agencia, que reveló un ahorro de $3 mil millones en la ejecución de proyectos de capital durante sus primeros cinco años.
El plan estratégico describe el progreso de C&D desde su fundación en 2020 y traza el camino a seguir para una ambiciosa agenda de proyectos que se completará este año.
El Plan Estratégico llega en un momento en que la MTA busca la financiación completa de su Plan de Capital 2025-29, la mayor inversión en el Estado de Buena Reparación en la historia de la organización. Más del 90% del plan propuesto se dedica a mejorar y reconstruir el sistema existente.
Sus prioridades se basaron en la evaluación más detallada de todo el sistema que la MTA haya realizado jamás: la Evaluación de Necesidades de Veinte Años.
Los ahorros identificados en el informe incluyen:
- Mejores Contratos: Más de $1.1 mil millones en ahorros gracias a estrategias de contratación mejoradas, antes de comenzar a trabajar en proyectos clave.
- Mejor Planificación: $750 millones en ahorros gracias a una mejor planificación inicial, la identificación de diseños más inteligentes y la corrección de la personalización excesiva.
- Mejor Entrega: $750 millones ahorrados gracias a las eficiencias detectadas en el presupuesto del contrato en comparación con el costo real del presupuesto, gracias a una rigurosa gestión del proyecto durante la construcción.
- Mejor Gestión: $400 millones ahorrados solo en reducciones de seguros.
Estos ahorros han permitido que el plan de capital propuesto para 2025-2029 ofrezca mucho más a los pasajeros que los planes de capital anteriores, a la vez que cuesta un 4 % menos, ajustado a la inflación, que el plan de capital actual para 2020-2024.
“Durante los últimos cinco años, el Departamento de Construcción y Desarrollo de la MTA ha transformado la forma en que la MTA ejecuta proyectos de capital para nuestros pasajeros. El resultado ha sido la ejecución de proyectos más rápida, económica y eficaz en la historia de la MTA. Y esto es solo el comienzo”, declaró Jamie Torres-Springer, presidente de Construcción y Desarrollo de la MTA. “Desde una emocionante lista de proyectos ya en marcha para 2025, hasta un alcance de trabajo ambicioso y alcanzable en nuestro próximo plan de capital propuesto, nunca ha habido un momento más emocionante para ofrecer un mejor sistema de transporte público en Nueva York”.
El Plan Estratégico de Construcción y Desarrollo se presenta en un momento en que la MTA continúa avanzando en el Plan de Capital 2025-2029.
En su reunión de marzo del Comité del Programa de Capital, la MTA anunció las próximas 13 estaciones que serán accesibles según el plan, incluyendo estaciones en Manhattan, Brooklyn, Queens y el Bronx. Esto cerrará las brechas entre estaciones accesibles y proporcionará nuevos ascensores, escaleras mejoradas y áreas de pago actualizadas.
Las estaciones propuestas para su inclusión en el Plan de Capital 2025-2029 son:


El Departamento de Construcción y Desarrollo de la MTA (MTA C&D) otorgó $4.6 mil millones en compromisos en 2024 y completó proyectos por valor de $5.5 mil millones en 2024, a la vez que realizó importantes avances en confiabilidad, accesibilidad, resiliencia, sostenibilidad y otras prioridades clave.
Esto incluye la puesta en servicio de los primeros vagones de metro nuevos del Ferrocarril de Staten Island en 50 años; la habilitación de 16 estaciones totalmente accesibles según la ADA y la adjudicación de contratos para obras en cinco más; la finalización de un muro de contención y compuertas en el Patio de la Calle 207 para evitar interrupciones del servicio en caso de mal tiempo; la compra de 60 nuevos autobuses eléctricos, y mucho más.
El departamento realizó pagos por un total de $784 millones a empresas de MWDBE en 2024.
Gracias al alivio de la congestión, el Departamento de Construcción y Desarrollo de la MTA ha procedido con las adquisiciones de otros proyectos críticos, como la modernización de la señal del Control de Trenes Basado en Comunicaciones (CBTC), mejoras adicionales según la ADA, locomotoras de modo dual para el Ferrocarril de Long Island (Long Island Rail Road) y otras iniciativas importantes.
De cara al año 2025 y más allá, el plan estratégico apunta a continuar mejorando la ejecución del resto del plan de capital 2020-24, avanzar en la planificación a largo plazo para el futuro del sistema de transporte público de Nueva York y aumentar su capacidad interna para reducir aún más los costos y los cronogramas de los proyectos en el futuro.