Biden visitará la frontera entre EE.UU. y México por primera vez desde que asumió el cargo

Fecha:

El presidente, Joe Biden, anunció este miércoles que planea visitar la frontera entre Estados Unidos y México por primera vez desde que asumió el cargo, tras casi dos años de críticas de políticos republicanos a su Administración por la crisis migratoria.

Biden reveló el posible viaje al hablar con reporteros antes de abordar el Air Force One en Kentucky. Al ser cuestionado si irá a la frontera respondió: “Esa es mi intención, estamos trabajando en los detalles ahora”.

Está programado que el presidente asista el lunes y martes a la Cumbre de Líderes de Norteamérica en Ciudad de México.

Los miembros del Partido Republicano repetidamente han ridiculizado a Biden por no visitar la frontera sur, alegando que la llegada masiva de migrantes no es una prioridad de su Administración.

El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, dijo este miércoles que la cantidad de encuentros con migrantes en la frontera entre Estados Unidos y México está “llevando al límite nuestro sistema”. Sin embargo, enfatizó en que el departamento está manejando la situación.

“No hay duda de que la cantidad de encuentros que experimentamos en la frontera está llevando al límite nuestro sistema”, dijo Mayorkas durante un evento del diario The Washington Post este miércoles.

“Estamos operando dentro de un sistema que está fundamentalmente estropeado. Nadie está en desacuerdo con eso. Simplemente parece que no podemos ponernos de acuerdo sobre la solución y la solución se ha retrasado mucho, mucho tiempo. Dentro del sistema inmigración estropeado que operamos, estamos manejando la cantidad de encuentros y estamos preparados para abordar el fin del Título 42”,  agregó.

El DHS se estaba preparando para el fin del Título 42 — una restricción de la pandemia de covid-19 que se remonta la era Trump — pero la terminación de la ley se suspendió luego de una orden de la Corte Suprema.

Aún así, la administración de Biden ha estado luchando con el movimiento de masas en el hemisferio occidental, un tema candente que se espera que surja durante la Cumbre de Líderes de América del Norte la próxima semana.

Mayorkas dijo que Estados Unidos se coordina estrechamente con México, incluso para abordar la distribución de fentanilo.

“El problema solo ha aumentado, año tras año desde que pienso en 2013/2014. Y con eso, la intensidad de nuestra respuesta también ha aumentado”, dijo Mayorkas sobre la crisis del fentanilo, subrayando los esfuerzos a nivel nacional e internacional para abordar el suministro. Las incautaciones de fentanilo han aumentado exponencialmente.

“Estamos haciendo lo que debe hacerse”, dijo. Y agregó que si bien es un desafío, la tecnología de inspección no intrusiva en los puertos de entrada ha ayudado a los agentes a detectar la droga.

Compartir:

Subscribirse

Popular

Más como esto
Relacionado

Participa en la colecta de libros para la Bodega del Libro de Brooklyn

Brooklyn Poets se asocia con Brooklyn Book Bodega para...

Feria de empleo en Primera Línea del 19 abril

1.- ✅ Se solicita Asistente de barraMarriott International, Inc160 Central...

Qué hacer: Exhibición gratuita un siglo de caricaturas de tránsito de The New Yorker

A los neoyorquinos les encanta hablar del transporte público:...

Descubra recursos para iniciar, mejorar y crecer su negocio en la Biblioteca Pública de Queens

¿Sabías que, según la Administración de Pequeñas Empresas (SBA),...
Verificado por MonsterInsights