Cientos de jóvenes elegibles quedan excluidos del programa DACA

Fecha:

Cientos de miles de personas elegibles para DACA han sido excluidas del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, que ha ayudado a los jóvenes inmigrantes a acceder a trabajos mejor remunerados y oportunidades educativas y los ha protegido de la deportación. 

El jueves, cuando DACA cumplió 11 años, el destino del programa permaneció en el aire mientras se desarrolla una batalla judicial de seis años luego de los desafíos legales de la administración Trump y los estados liderados por republicanos que buscan terminarlo por completo.

En 2021, un juez federal en Texas decidió dejar abierto DACA para los beneficiarios actuales y bloqueó el acceso al programa a nuevos solicitantes. 

Desde entonces, unas 400,000 personas que habrían sido elegibles para presentar una solicitud por primera vez no han tenido acceso al programa, según un análisis de FWD.us, un grupo bipartidista que apoya la reforma migratoria.

El programa de la era Obama ha permitido a los jóvenes inmigrantes elegibles que carecen de estatus legal después de haber sido traídos a los EE.UU. cuando eran niños, también conocidos como Dreamers, trabajar y estudiar sin temor a la deportación.

Entre los 400.000 elegibles para DACA que se han quedado fuera, destacan personas como Aurora Lozano Chávez y Julián Cornejo.

Lozano Chávez y Cornejo son dos de los casi 93.000 solicitantes por primera vez que se han quedado en el limbo durante los últimos dos años.

Estas personas elegibles para DACA habían presentado la documentación necesaria y pagado la cuota requerida de 495 dólares para solicitar el programa poco antes de que el juez federal de Texas cerrara el programa para nuevos solicitantes.

La carta de aprobación de DACA que Cornejo y Lozano Chávez habían estado esperando no llegará a menos que se revierta el fallo, permitiendo efectivamente que se procesen las solicitudes por primera vez.

«Yo estaba muy adelantada en el proceso», dijo Lozano Chávez, de 24 años, de San Antonio, quien solicitó DACA en 2021.

Incluso había ido a la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración para que ingresaran sus datos biométricos, uno de los últimos pasos en el proceso de solicitud, cuando las autoridades toman las fotos y huellas dactilares de los solicitantes.

Esperó un mes una carta de aprobación que nunca llegó. En su lugar, se enteró a través de las redes sociales de que DACA se había cerrado para los solicitantes primerizos como ella.

«Fue una pena», recuerda.

Lozano Chávez dijo que se siente «como si me hubiera perdido muchas cosas» mientras espera a ver si DACA se reabrirá alguna vez para aceptar nuevos solicitantes.

«Muchos de mis amigos y familiares que han tenido DACA, ya terminaron la escuela, han recibido su licenciatura, han tenido promociones en sus trabajos, son capaces de ayudar económicamente a su familia», dijo Lozano Chávez. «Con todo este calvario de DACA, ha sido algo difícil poder ayudar económicamente a mi familia y regresar a la escuela».

Compartir:

Subscribirse

Popular

Más como esto
Relacionado

Participa en la colecta de libros para la Bodega del Libro de Brooklyn

Brooklyn Poets se asocia con Brooklyn Book Bodega para...

Feria de empleo en Primera Línea del 19 abril

1.- ✅ Se solicita Asistente de barraMarriott International, Inc160 Central...

Qué hacer: Exhibición gratuita un siglo de caricaturas de tránsito de The New Yorker

A los neoyorquinos les encanta hablar del transporte público:...

Descubra recursos para iniciar, mejorar y crecer su negocio en la Biblioteca Pública de Queens

¿Sabías que, según la Administración de Pequeñas Empresas (SBA),...
Verificado por MonsterInsights