El gobierno de EE.UU. otorga la tarjeta de residente permanente a través del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis); existen diversas vías para hacer el trámite
Una tarjeta de residente permanente, también conocida como green card, es una forma de identificación válida y prueba de que el titular cumple con los requisitos para vivir y trabajar en Estados Unidos de forma legal.
Existen diversas vías para obtenerla, una de ellas a través de un familiar que sea ciudadano estadounidense o que ya tenga su residencia.
De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés), agencia que se encarga del trámite y de entregar la residencia, las leyes de inmigración de EE.UU. permiten que ciertos extranjeros que son familiares obtengan la tarjeta, y hay cinco categorías para este proceso, que son:
- Primera preferencia (F1): para los hijos e hijas de ciudadanos estadounidenses,
- que sean solteros(as) y tengan 21 años de edad o más;
- Segunda preferencia (F2A): para cónyuges e hijos (solteros, menores de 21 años de edad) de residentes permanentes legales;
- Segunda preferencia (F2B): para hijos e hijas solteras, de 21 años de edad, de residentes permanentes legales;
- Tercera (F3): para hijos e hijas casados de ciudadanos estadounidenses; y Cuarta preferencia (F4): para hermanos y hermanas de ciudadanos estadounidenses si este tiene 21 años de edad o más.
Quiénes son elegibles para obtener una green card a través de un familiar
Los extranjeros que están en Estados Unidos y desean solicitar el estatus de residente permanente, basado en una categoría de familia, deben realizar un proceso llamado “ajuste de estatus”, a través del formulario I-485.
Para quienes están fuera del país, el procedimiento que corresponde es un Trámite Consular. En ambos casos deben cumplir con ciertos requisitos para ser elegibles.
Para poder ser elegible para una green card en calidad de inmigrante, bajo preferencia de familia, y si se está en EE.UU. el solicitante debe:
- Presentar apropiadamente su Formulario I-485, Solicitud para Registrar Residencia Permanente o Ajustar Estatus.
- Haber sido inspeccionado y admitido, y habérsele otorgado el permiso de ingreso a Estados Unidos.
- Estar físicamente presente en EE.UU. al momento en que presenta el I-485.
- Ser elegible para recibir una visa de inmigrante.
- Que tenga una visa de inmigrante disponible de inmediato en el momento que presenta el formulario I-485 y en el momento que Uscis tome una decisión final sobre la solicitud.
- Que la relación con el familiar que presentó el formulario I-130, Petición de Familiar Extranjero, todavía exista.
- Que ninguno de los vetos de ajuste de estatus se apliquen al caso.
- Ser admisible a Estados Unidos para obtener la residencia permanente legal o ser elegible a una exención de inadmisibilidad u otra forma de alivio migratorio.
- Si el solicitante merece un ejercicio discrecional favorable de parte de Uscis, lo que significa que los factores positivos en el caso sobrepasan los negativos.
El beneficiario nombrado en el formulario I-130, a que se le denomina “solicitante principal”, es quien debe presentar los documentos y evidencia para solicitar una green card basada en la familia como inmigrante que ya está en el país.
Algunos de estos documentos son: copia de una identificación con foto emitida por el gobierno extranjero; copia del certificado de nacimiento y copia de la página del pasaporte con la visa de no inmigrante (si aplica); entre otros.
Cómo tramitar una “Green Card” desde el extranjero
Aprenda cómo solicitar su tarjeta de residente permanente (“Green Card” o tarjeta verde) en un consulado si está fuera de Estados Unidos y averigüe cuánto cuesta.
Requisitos de elegibilidad para la “Green Card”
Para solicitar una “Green Card” usted debe calificar dentro de una de las categorías que permiten tramitar la residencia en EE. UU. Esto depende de varios factores:
- Estado de ciudadanía de un miembro de la familia que lo podría patrocinar.
- Solicitud por medio de un empleador.
- Petición del estatus de refugiado o asilado.
Conozca las categorías de elegibilidad para obtener una “Green Card” y verifique si califica para alguna de ellas:
- Seleccione la categoría que se ajusta a su caso particular.
- Haga clic en el enlace que coincida con su situación, busque donde diga: «usted podría ser elegible para solicitar en calidad de…» Luego revise los requisitos de elegibilidad y cómo presentar la solicitud.
Solicite una “Green Card” a través del procesamiento consular
Usted puede solicitar una tarjeta verde desde el extranjero a través de un consulado del Departamento de Estado de EE. UU. Este procedimiento se conoce como trámite consular.
Aprenda cómo funciona el proceso del trámite consular. Esta información le ayudará a:
- Determinar en qué categoría podría ser elegible para pedir la “Green Card”.
- Saber cómo presentar su petición de inmigrante.
- Encontrar qué formularios y documentos necesita.
- Prepararse para las citas en persona con la oficina consular.
- Estimar cuándo podría recibir su “Green Card”.
Averigüe el costo de una “Green Card”
Al tramitar la “Green Card», se debe pagar una tarifa por el procesamiento de la solicitud de visa y una tarifa de declaración jurada de apoyo.
Infórmese sobre estas tarifas y vea el ejemplo de una factura de tarifa por estos costos.