Cómo solicitar una extensión de su estadía en Estados Unidos:

Fecha:

Si usted necesita extender su estadía en Estados Unidos, siga estos pasos con Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus sigla en inglés):

1. Determine si cumple con los requisitos generales
Puede solicitar una prórroga de su estadía si:
• Las autoridades de Estados Unidos lo admitieron legalmente con status de no inmigrante.
• Su estatus de no inmigrante está vigente.
• No ha cometido ningún delito que le quite el derecho a recibir beneficios migratorios.
• No hay motivos que lo obliguen a salir de EE. UU.
• Su pasaporte está vigente por el tiempo que usted ha solicitado permanecer en Estados Unidos.

2. Complete el formulario I-539
Usted debe completar la Solicitud de Extensión o Cambio de Estatus de No Inmigrante (formulario I-539) para prorrogar su estadía. Encuentre el formulario para descargar, las instrucciones y la tarifa que debe pagar. En algunos casos se permite solicitar una exención de tarifa.

3. Presente el formulario I-539
Puede presentar su solicitud para prorrogar su estadía antes de la fecha de vencimiento que aparece en su formulario I-94. Usted tiene la opción de hacerlo:
• Por correo: Encuentre la dirección que le corresponde de acuerdo con su situación.
• De forma electrónica (e-filing). Algunos solicitantes pueden presentar el formulario por internet.
Si tiene preguntas sobre cómo presentar su formulario, llame al Centro Nacional de Atención al Cliente de USCIS al 1-800-375-5283 (presione 2 para español), 1-800-767-1833 (TTY, para personas con problemas auditivos).

4. Revise el estado de su solicitud de prórroga
El tiempo para tramitar las solicitudes varía.
Para verificar el estado su trámite siga las instrucciones:
• Ingrese su número de caso para conocer el estatus de su solicitud.
• Puede recibir notificaciones electrónicas a su correo electrónico sobre su solicitud si se suscribe.

Recuerde que si permanece en Estados Unidos después de la fecha autorizada, es posible que se le niegue la entrada al país en el futuro.

Puedes obtener más información sobre Derecho Migratorio, a través de nuestro espacio de MIGRACIÓN, en Primera Línea. 
AHORA estas en #PrimeraLinea La conexión de la información.
Facebook: @primeralineaNYC 
Twitter: @primeralinea_ny 
Twitter: @aseiuris
Instagram: @primeralinea_ny 
Instagram: @pl_migracion 
www.primeralineanyc.com

Compartir:

Subscribirse

Popular

Más como esto
Relacionado

Miles se preparan para competir en la Media Maratón de Nueva York este domingo

Ha comenzado la cuenta regresiva para la Media Maratón...

Cómo solicitar asilo en Estados Unidos

Los migrantes que califican para la protección de asilo...

Granizados sin azúcar pueden suponer graves riesgos para la salud de los niños pequeños

Una nueva investigación revela los peligros de los granizados,...

Evitan despidos en Museo de Brooklyn tras oferta a trabajadores un «paquete de separación voluntaria»

Los despidos planificados de empleados sindicalizados del Museo de...
Verificado por MonsterInsights