FEMA amplía su programa de financiación para ayudar a los inmigrantes

Fecha:

El Programa de Refugio y Servicios para Inmigrantes de la FEMA se está ampliando para ayudar a las ciudades a abordar la situación migratoria. 

Al menos 14 estados del país, incluido Washington DC, se beneficiaron de la financiación inicial de FEMA en el año fiscal 2023.

Los recursos financieros del programa se ampliaron, pasando de $363.8 millones el año pasado a $650 millones en 2024. 

Atlanta se encuentra en el extremo receptor de un importante impulso financiero bajo el Programa de Refugio y Servicios para Migrantes de la FEMA. En 2023, la ciudad se aseguró $4.85 millones para gestionar los gastos relacionados con los inmigrantes. 

El programa concede subvenciones a las comunidades para cubrir los costes asociados a la gestión de las necesidades de los inmigrantes recién llegados.

Una financiación mayor del gobierno federal para atender a los inmigrantes 

Las peticiones de una financiación aún mayor están latentes, con funcionarios que abogan por hasta $3,000 millones para apoyar estos esfuerzos.

El Banco de la Reserva Federal de Dallas describió el actual aumento de la inmigración como «sin precedentes».

Desde que el presidente Joe Biden asumió el cargo en enero de 2021, el Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de EEUU documentó alrededor de 12 millones de cruces de inmigrantes indocumentados en la frontera. 

Esta cifra incluye datos sobre «fugitivos», que on personas que cruzaron la frontera clandestinamente y eludieron su detención, un término reconocido oficialmente por la CBP pero cuyos datos no se hacen públicos.

Los desafíos de los gobiernos locales ante la inmigración

En noviembre de 2023, la Conferencia de Alcaldes de Estados Unidos hizo un llamamiento al Congreso, solicitando que la financiación del Programa de Refugios y Servicios se elevara al menos a $1,300 millones.

Además, en marzo de este año, las congresistas demócratas Lori Trahan y Diana DeGette presionaron para que se produjera un aumento, pidiendo un presupuesto de $3,000 millones para hacer frente a las crecientes demandas de asistencia a los inmigrantes.

La ampliación del programa de la FEMA subraya el impacto continuo y creciente de la llegada de inmigrantes a Estados Unidos. La adaptación y la ampliación de este tipo de iniciativas federales reflejan los retos a los que se enfrentan los gobiernos locales por la situación migratoria. 

Compartir:

Subscribirse

Popular

Más como esto
Relacionado

Participa en la colecta de libros para la Bodega del Libro de Brooklyn

Brooklyn Poets se asocia con Brooklyn Book Bodega para...

Feria de empleo en Primera Línea del 19 abril

1.- ✅ Se solicita Asistente de barraMarriott International, Inc160 Central...

Qué hacer: Exhibición gratuita un siglo de caricaturas de tránsito de The New Yorker

A los neoyorquinos les encanta hablar del transporte público:...

Descubra recursos para iniciar, mejorar y crecer su negocio en la Biblioteca Pública de Queens

¿Sabías que, según la Administración de Pequeñas Empresas (SBA),...
Verificado por MonsterInsights