El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, conmemoró el miércoles el cierre del Centro de Llegada de Solicitantes de Asilo y del Centro de Respuesta y Ayuda Humanitaria a Emergencias, ubicado en el Hotel Roosevelt de Manhattan, lo que marca el fin del flujo extraordinario de solicitantes de asilo que ha llegado a la ciudad durante los últimos años.
Desde la primavera de 2022, más de 237.000 solicitantes de asilo han recibido atención de la ciudad de Nueva York, según declaró el alcalde.
Centro de Admisión Roosevelt
El centro de admisión del hotel administró más de 200.000 vacunas, matriculó a 50.000 niños en las escuelas públicas de la ciudad y tramitó más de 111.000 solicitudes de autorización de trabajo, Estatus de Protección Temporal (TPS) y asilo.
“La ciudad de Nueva York siempre ha sido, y siempre será, una ciudad de inmigrantes, por lo que es fácil olvidar que hace apenas tres años, Nueva York se convirtió en el centro de una crisis humanitaria internacional que llegó a su punto máximo con más de 4.000 personas que llegaban semanalmente a nuestra ciudad en busca de refugio y apoyo”, dijo el alcalde. “En un momento en que otros dieron un paso atrás, Nueva York dio un paso al frente”.
Inaugurado en mayo de 2023, durante el punto álgido de la crisis internacional de solicitantes de asilo, cuando la ciudad recibía un promedio de 4.000 llegadas semanales, el centro atendió a solicitantes de asilo en más de 300.000 visitas, funcionando como centro de admisión centralizado para solicitantes de asilo recién llegados y atendiendo a personas de más de 160 países y que hablan más de 60 idiomas.
El centro ofrecía diversos servicios de apoyo a los migrantes, como asistencia jurídica, atención médica y servicios de reconexión, además de servir como centro de ayuda humanitaria para familias con niños.
De ahora en adelante, estas funciones de admisión y servicios de apoyo se integrarán en otras áreas del sistema general de admisión de personas sin hogar, afirmó el alcalde.
Actualmente, quedan menos de 37.000 migrantes bajo el cuidado de la ciudad, en comparación con un máximo en un solo día de 69.000 en enero de 2024, y de los más de 237.000 que han llegado a la ciudad de Nueva York en busca de servicios municipales desde la primavera de 2022.
Los esfuerzos de la ciudad han resultado directamente en aproximadamente 32.000 solicitantes de asilo menos bajo el cuidado de la ciudad día a día, y han permitido que la administración de Adams anuncie el cierre de múltiples sitios en
diciembre de 2024, enero de 2025 y febrero de 2025 .
“Millones de futuros estadounidenses algún día rastrearán la historia migratoria de sus familias hasta lugares como el Centro de Llegadas del Hotel Roosevelt y la Autoridad Portuaria, lugares donde la ciudad de Nueva York los recibió con humanidad, dignidad y esperanza”, declaró Manuel Castro, comisionado de Asuntos Inmigratorios. “Estoy profundamente agradecido a todos los funcionarios públicos que nos acompañaron en este extraordinario capítulo de la historia de nuestra ciudad”.
Como resultado, más de 200,000 migrantes que solicitaron servicios de la ciudad en los últimos tres años han dado los siguientes pasos en su camino hacia la autosuficiencia.
Desde que comenzaron los servicios intensivos de gestión de casos en octubre de 2023, el 71% de las familias con niños en centros humanitarios han abandonado el sistema de albergues.