La administración Trump ha suspendido indefinidamente las solicitudes de inmigración de los inmigrantes que ingresaron a Estados Unidos bajo programas clave de libertad condicional de la era Biden, citando preocupaciones por fraude y seguridad.
La decisión, detallada en un memorando interno obtenido por CBS News, amenaza con dejar a miles de inmigrantes en un limbo legal y sin poder solicitar la residencia permanente, asilo u otros beneficios de inmigración.
Qué significa la pausa
La medida suspende el procesamiento de todas las solicitudes de beneficios de inmigración pendientes para personas que ingresaron bajo tres programas principales:
- Unidos por Ucrania: Este programa ofreció un refugio seguro a los ucranianos que huían de la invasión rusa. Más de 270.000 ucranianos llegaron a los EE. UU. en virtud de esta iniciativa.
- Programa CHNV: Permitió que más de 530.000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos ingresaran temporalmente a los Estados Unidos.
- Procesos de reunificación familiar: Permitió que ciertos colombianos, ecuatorianos, haitianos y cubanos con familiares en los EE. UU. esperaran en los EE. UU. la obtención de tarjetas verdes basadas en la familia.
Estos programas brindaban permisos de trabajo temporales y protección contra la deportación a los solicitantes, generalmente por dos años.
Muchos beneficiarios también solicitaron asilo o Estatus de Protección Temporal (TPS) para asegurar un estatus legal a largo plazo. Según la nueva directiva, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) no procesará ninguna solicitud de estos beneficios si la presentaron inmigrantes que ingresaron bajo los programas afectados.
Preocupaciones por fraude
La CBS informó que la administración Trump está pausando estas solicitudes debido a fraude y riesgos de seguridad nacional, según el memorando escrito por Andrew Davidson, subdirector interino del USCIS.
El memorando citó investigaciones que encontraron que algunas solicitudes de CHNV usaban «patrocinadores seriales», direcciones falsas o las identidades de personas fallecidas. Según la investigación, algunos migrantes que ingresaron al programa fueron investigados de manera incompleta.
La administración Trump argumenta que el USCIS no puede garantizar controles de seguridad adecuados sin una revisión integral de fraude.
En julio de 2024, la administración Biden detuvo el proceso de inmigración de CHNV debido a preocupaciones sobre fraude.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) detuvo temporalmente el programa para investigar reclamos de solicitudes fraudulentas y mejorar los procedimientos de investigación. El programa se reanudó en agosto de 2024.
¿Cuál es el impacto sobre los migrantes?
La pausa deja a miles de migrantes en un limbo legal, lo que les dificulta la transición a la residencia permanente en Estados Unidos.
Es importante señalar que, según el memorando, la pausa afecta a las solicitudes nuevas o pendientes de otros beneficios migratorios, incluidos el asilo, el Estatus de Protección Temporal o las tarjetas verdes, presentadas por inmigrantes que ingresaron al país bajo estos programas de libertad condicional.
Sin otras protecciones legales de inmigración, los inmigrantes siguen siendo vulnerables a la deportación si se cancela su estatus de libertad condicional. En enero, el presidente Trump puso fin al programa CHNV mediante una orden ejecutiva.
El memorando del USCIS sugiere que la congelación podría levantarse después de una revisión completa, pero no se ha proporcionado un cronograma.
Mientras tanto, los inmigrantes afectados enfrentan una creciente incertidumbre sobre su futuro en los EE. UU.