Creatividad, orgullo y expresiones artísticas reafirmaron el compromiso de América Diversa

Fecha:

Fotografía cortesía de @jesusmgil

La creatividad y expresiones artísticas de las personas asistentes a la Marcha del Orgullo LGBTQIA+ seguirán siendo una fuente de inspiración en la tarea diaria que implica ganar espacios, reconocimiento y respeto a nuestra dignidad humana.

Este año marcó el 40.º aniversario de Heritage of Pride y se estima que unas 2,5 millones de personas asistieron al evento, según los organizadores de la Marcha del Orgullo de Nueva York.

La marcha se desarrolló entre la calle 25 y la Quinta Avenida. Los manifestantes avanzaron hacia el sur por la Quinta Avenida antes de dirigirse hacia el oeste por la Calle Ocho.

Después de cruzar la Sexta Avenida, la marcha continuó por Christopher Street pasando por el Monumento Nacional Stonewall. La celebración giró hacia el norte por la Séptima Avenida, pasando por el Memorial del SIDA de la ciudad de Nueva York, antes de dispersarse en Chelsea en la calle 16 y la Séptima Avenida.

La Marcha del Orgullo LGBTQIA+ de Nueva York, fue otra oportunidad para que América Diversa reafirmará su compromiso de inspirar, conectar y empoderar a nuestra comunidad latina.

Constituida el 4 de enero de 2021, por dos activistas de la comunidad LGBTQIA+ solicitantes de asilo de origen venezolano, América Diversa, ayuda y apoya a quienes tuvieron que abandonar su país de origen por ser víctimas de persecución y violencia generada por agentes estatales y el crimen organizado.

La magia de la marcha es muy linda, sin embargo, las particularidades de los grupos y la interseccionalidad, es algo más profundo.

A través del Programa Puentes Arcoíris, América Diversa gestiona atención humanitaria a personas LGBTQIA+ latinxs buscadoras de asilo e inmigrantes que han llegado a NYC, en situación de vulnerabilidad y para facilitárseles la integración social y autonomía personal en todos los ámbitos en los que desarrollan sus vidas.

También con El Programa Salud entre Panas con el cual promueve el autocuidado y la adopción de estilos de vida más saludables a través de actividades informativas, educación entre pares y conexión con servicios de salud integral que contribuyan al bienestar físico, mental y social de las personas LGBTQIA+.

Entre otros programas, están;

GALE LGBTQIA+ Latinxs, ofrece diversos grupos apoyo, liderazgo y empoderamiento para que puedan afianzar sus interacciones sociales, la conciencia de los derechos y deberes cívicos, combatir el aislamiento social y la soledad, fortalecer la base emocional, el sentido de pertenencia y la preservación de las raíces hispanas.

Fuerza educativa impulsa espacios de enseñanza estimulando la participación social, la igualdad de derechos, deberes y oportunidades en todos los ámbitos sociales, políticos y culturales.

Voluntariado Getting and Giving, la reciprocidad el desarrollo personal y compromiso social en las personas interesadas en realizar trabajo voluntario en nuestra organización, centrados en generar un impacto significativo y transformador en la vida de las personas LGBTQIA+ y otros sectores sociales vulnerables, contribuyendo a la consolidación comunidades más fuertes, inclusivas y resilientes, que dan su aporte a construcción de una sociedad próspera, sostenible y más justa para todas las personas.

Al llegar a Nueva York, los promotores de nuestra organización pudieron tener contacto directo con las necesidades y desafíos de los solicitantes de asilo e inmigrantes que llegaron a Estados Unidos, huyendo de sistemas políticos, sociales y económicos que no les permiten expresarse. y vive. con dignidad según su orientación sexual e identidad de género.

Las experiencias vividas y los desafíos de acceder a servicios legales, programas de salud y vivienda, y las barreras del idioma, fueron la motivación para crear un espacio para inspirar, conectar y empoderar a la comunidad inmigrante latina LGBTQIA+ que llega a la ciudad. de Nueva York.

Una organización comunitaria independiente sin fines de lucro no está afiliada ni financiada por ningún gobierno, institución religiosa o partido político.

La comunidad LGBTQIA+ beneficiaria de los servicios de América Diversa dejó de manifiesto algunas de sus inquietudes y anhelos como buscadores de asilo e inmigrantes en la pasada edición del NYC Pride con cada anuncio que alzaron a lo largo del recorrido de la Marcha del Orgullo LGBTQIA+ el pasado 30 de junio 2024.

Grupos en español para personas LGBTQIA+ latinas 

La ciudad de Nueva York tiene varias organizaciones que se enfocan en ayudar los neoyorquinos (incluyendo inmigrantes) que se identifican como LGBT. 

Algunos de los servicios que las organizaciones ofrecen es cambio de nombre, representación legal, donaciones de ropa, y muchos más. 

América Diversa

América Diversa es una organización hispana que ayuda a inmigrantes LGBT en NYC con representación legal gratuita, educación sobre VIH y ayuda navegando el sistema del cuidado de salud.   Contact: 347.392.1792 (M-F 11am to 6pm)- [email protected]

The Center

El centro comunitario de Lesbianas, Gays, Bisexuales, y personas de Trans ofrece recursos para representación legal, vivienda, y muchos más. Estos servicios están disponibles para todos los residentes de la ciudad de Nueva York. También son host de eventos para celebrar la historia de las comunidades LGBT. Contact: 212.620.7310 – 208 W 13 St New York, NY 10011

Trans Legal Defense and Education Fund (TLDEF)

Mientras que el enfoque del TLDEF es ofrecer recursos para los derechos de las comunidades de transgenero, la organización conecta a las personas LGTB con abogados que asisten con cambios de nombre. También ofrece información para acceder a servicios de salud médica.   Contact: 520 8th Avenue. Suite 2204 New York, NY 10018 Teléfono 646.862.9396 Fax: 646.993.1686 Email: [email protected]

The Ali Forney Center

La organización Ali Forney Center ayuda a jóvenes LGBT desamparados en la ciudad de Nueva York. Tiene un centro educativo y talleres para informar a las personas sobre VIH y prácticas de sexo sano. También conecta a los jóvenes con mentores y entrenamiento de habilidades.  Contact: 224 West 35th Street, 15th Fl. New York, NY 10001 – 212. 222. 3427

Sage: Advocacy & Services for LGBT Elders

Esta organización se enfoca en neoyorquinos LGBT que son mayores de 60 años. Ofrece asistencia con gestión de la salud, beneficios y derechos, apoyo, junto con grupos de apoyo para mujeres, personas con VIH y sobrevivientes de cáncer. Contact: 305 Seventh Ave, 15th Fl. New York, NY 10001 – 212-741-2247 tel  [email protected]

Audre Lorde Project 

Audre Lord Project se dedican en ayudar a las personas LGBTQ de color en la ciudad de Nueva York. ALP ofrece recursos para los jóvenes LGBTQ sin hogar, como el sistema de justicia penal, los derechos de las personas trans, la atención médica, el empleo, la educación y casos de inmigración. Contact: 146 West 24th Street, 3rd Fl. New York, NY 10011 –  (212) 463-0342 & 85 South Oxford St. Brooklyn, NY 11217 – (212) 463-0342

Hetrick Martin Institute

Esta organización ofrece recursos y servicios para los jóvenes desamparados  LGBTQ. También se enfoca en talleres de educación, empleo, cuidado médico, el arte, y hogar.  Contact: 2 Astor Place New York, NY 10003 – (212) 674-2400

Caribbean Equality Project

El Proyecto de Igualdad Caribeño es una organización localizada en Queens que ayuda a inmigrantes LGBT Q del caribe a acceder servicios legales relacionados con asilo.  Contact: (347) 709-3179 –   [email protected]

Colectivo Intercultural TRANSgrediendo

El Colectivo Intercultural Transgrediendo brinda recursos para empoderar a personas Trans y No Binaria en la ciudad de Nueva York, que incluye acceso a representación legal y talleres educativos para prevenir el VIH, entre otros. Estos son todos los servicios que ofrecenContact: 3763 83rd Street Suite 1B. Jackson Heights, NY 11372 – 347-738-6989 | [email protected]  

Callen-Lorde

Callen-Lorde es una de las organizaciones líderes que ofrecen servicios de cuidado de salud para personas LGBTQ en todo el mundo. Aquellos interesados pueden obtener ayuda con procedimientos dentales, comportamiento, y más, sin importar su habilidad para pagar. Tienen tres sitios en Brooklyn, el Bronx y Manhattan. Puedes contactarlos aquí.

TransLatinx Network

La Red TransLatinx apoya a todxs los neoyorkinos transgénero. Ofrecen una combinación de administración de casos, referencias y prevención para apoyar las necesidades de atención médica de la comunidad y grupos bilingües semanales para madres y niños. También tiene una despensa de alimentos en Manhattan. Puedes contactarlos aquí.

Sylvia Rivera Law Project

Sylvia Rivera Law Project es un grupo de ayuda legal personas personas transgénero de color. Proporcionan representación directa a inmigrantes LGBT con casos de estatus migratorio o para cambios de nombre. También ayudan a personas encarceladas. Contact : 147 W 24th Street, 5th Floor New York, NY 10011 – 212-337-8550 | [email protected]

Linea rapida de contacto para ayuda con salud mental

The Trevor Project: línea de prevención de suicido disponible 24/7. Puedes contactarlos por medio de texto, chat o teléfono

1-888-NYC-WELL: La línea directa confidencial de NYC está disponible en varios idiomas.

NYS 24/7 Crisis prevention Líneas directas: 1-800-273-TALK (8255) o Texto: GOT5 al 741741

Compartir:

Subscribirse

Popular

Más como esto
Relacionado

Participa en la colecta de libros para la Bodega del Libro de Brooklyn

Brooklyn Poets se asocia con Brooklyn Book Bodega para...

Feria de empleo en Primera Línea del 19 abril

1.- ✅ Se solicita Asistente de barraMarriott International, Inc160 Central...

Qué hacer: Exhibición gratuita un siglo de caricaturas de tránsito de The New Yorker

A los neoyorquinos les encanta hablar del transporte público:...

Descubra recursos para iniciar, mejorar y crecer su negocio en la Biblioteca Pública de Queens

¿Sabías que, según la Administración de Pequeñas Empresas (SBA),...
Verificado por MonsterInsights