Padres reaccionan a la legislación destinada a restringir el uso de las redes sociales

Fecha:

Como parte de un esfuerzo para salvaguardar la salud mental de los jóvenes, los legisladores estatales votaron el viernes dos proyectos de ley destinados a restringir el uso de las redes sociales. Ambos proyectos de ley ahora se dirigen al escritorio de la gobernadora Kathy Hochul.

“Necesitamos toda la ayuda que podamos conseguir”, dijo Jocelynn Cheng. La ayuda sería para padres como Cheng, que tiene en casa a tres adolescentes de 13, 15 y 17 años. Cheng dijo que le preocupa el uso de las redes sociales por parte de sus hijos.

La legislación estatal destinada a restringir el uso de las redes sociales que podría considerarse dañina ahora se dirige al escritorio de la gobernadora Kathy Hochul para convertirse en ley.

La Ley SAFE for Kids apunta a algoritmos “adictivos” dirigidos a los jóvenes

La Ley de Protección de Datos Infantiles de Nueva York prohibiría a las plataformas de redes sociales recopilar datos personales de cualquier persona menor de 18 años.

Los padres tuvieron reacciones encontradas: algunos estaban a favor de la regulación gubernamental, mientras que otros creen que depende de los padres controlar a qué están expuestos sus hijos.

“Se dejan absorber cada vez más jóvenes, y es más difícil de controlar para los padres. Esto simplemente se sale de control, y realmente hay que estar atento”, dijo Cheng.

La legislación estatal busca restringir el uso de las redes sociales que puedan considerarse dañinos.

La Ley SAFE for Kids prohíbe que las plataformas de redes sociales como TikTok e Instagram utilicen algoritmos “adictivos” para usuarios menores de 18 años sin el consentimiento de los padres. Los «feeds adictivos” se definen como contenido recomendado en función de información sobre un usuario o su dispositivo.

La ley también requeriría que los padres den su consentimiento para que se envíen notificaciones automáticas a los niños entre la medianoche y las 6 am. Los menores también deberán verificar su edad.

“Es una lucha enorme, y creo que las empresas de tecnología son realmente buenas para encontrar formas de evitar a los padres y cómo llegar a los niños lo mejor que pueden, utilizando algoritmos e inteligencia artificial”, dijo Cheng.

“Creo que realmente está fuera de las leyes. Realmente depende de que los padres establezcan las normas adecuadas para sus propias familias”, afirmó Matthew Rinklin, padre de una niña de tres años.

La Ley de Protección de Datos Infantiles de Nueva York prohibiría a las plataformas de redes sociales recopilar datos personales de cualquier persona menor de 18 años. Las empresas podrían enfrentar una multa de hasta 5.000 dólares por infracción. También exige configuraciones de privacidad predeterminadas para menores.

Los adolescentes pasan alrededor de nueve horas al día en las redes sociales, según la Academia Estadounidense de Psiquiatría Infantil y Adolescente.

Los estudios muestran que el uso excesivo de las redes sociales es un catalizador de problemas de salud mental en los jóvenes y de malos hábitos de sueño.

“Creo que para las niñas, definitivamente les impacta un poco más, especialmente en los años de la escuela intermedia, y tal vez incluso en los primeros años de la escuela secundaria. Creo que ven lo que todos los demás están haciendo, ven lo que creen que debería ser todo y siento que están constantemente tratando de ponerse al día con las redes sociales”, dijo Cheng.

Mientras tanto, la industria tecnológica está rechazando los proyectos de ley. NetChoice, un grupo industrial que aboga por las grandes tecnologías, dice que esto es un ataque a la libertad de expresión y a la Internet abierta en Nueva York.

El grupo cree que debería corresponder a los padres, no a los políticos, monitorear y decidir a qué están expuestos sus hijos.

“Realmente corresponde a los individuos, las familias y los padres versus el gobierno, quiero decir, porque existen derechos de la Primera Enmienda”, dijo Rinklin.

Alberto Favalli Ragusini, padre de dos niños pequeños de tres y cinco años, dijo que le preocupa el entorno digital en el que crecerán sus hijos.

“Es una combinación de actividad de los padres y luego regulaciones del otro lado, que ayudan a los padres a enfrentar esta ola de adicción a las redes sociales que definitivamente está afectando tanto a los niños más pequeños como a los mayores”, dijo Ragusini.

Ambos nuevos proyectos de ley de redes sociales han sido aprobados por el Senado estatal y la Asamblea estatal. La gobernadora Hochul ha manifestado su apoyo a las medidas y se espera que las promulgue.

Compartir:

Subscribirse

Popular

Más como esto
Relacionado

Participa en la colecta de libros para la Bodega del Libro de Brooklyn

Brooklyn Poets se asocia con Brooklyn Book Bodega para...

Feria de empleo en Primera Línea del 19 abril

1.- ✅ Se solicita Asistente de barraMarriott International, Inc160 Central...

Qué hacer: Exhibición gratuita un siglo de caricaturas de tránsito de The New Yorker

A los neoyorquinos les encanta hablar del transporte público:...

Descubra recursos para iniciar, mejorar y crecer su negocio en la Biblioteca Pública de Queens

¿Sabías que, según la Administración de Pequeñas Empresas (SBA),...
Verificado por MonsterInsights