Los votantes de la ciudad de Nueva York acudieron a las urnas en cantidades récord el primer día de votación anticipada el sábado.
Un total de 140.145 votantes se registraron en los centros de votación anticipada para emitir su voto en una contienda presidencial que sigue en el filo de la navaja a nivel nacional, incluso cuando la vicepresidenta Kamala Harris mantiene una ventaja imponente sobre el expresidente Donald Trump en la ciudad de Nueva York, según encuestas recientes.
Marca el mayor número de votantes en el primer día de votación anticipada desde que el estado comenzó a permitir la votación anticipada hace cinco años, y supera la participación en el primer día de 2020 en casi 50.000 votantes.
La Junta Electoral de la Ciudad de Nueva York anunció las cifras récord de participación en la plataforma de redes sociales X solo una hora después de que las urnas cerraran ese día a las 5 p. m.
Brooklyn reinó supremo con 40.289 votantes, seguido por 38.237 en Manhattan, 31.671 en Queens, 16.462 en el Bronx y 13.486 en Staten Island.
Gothamist visitó uno de los sitios de votación anticipada más concurridos en el sureste de Queens en el Rochdale Village Community Center, donde el sitio web de la Junta Electoral de la Ciudad de Nueva York indicó que los votantes esperaron hasta 50 minutos para emitir su voto, para descubrir qué motivaba a los votantes a salir el primer día de votación en persona.
“Siempre trato de votar temprano, sin importar cuál sea la elección. Sé que mucha gente se sacrifica por nuestro privilegio de votar”, dijo Mike Shannon, de Laurelton.
El teniente de policía retirado de 65 años que actualmente trabaja como maestro de escuela primaria dijo que votar era una de las formas en que honra el servicio militar de su padre.
Shannon dijo que votó por Harris porque creía que estaba más calificada.
“Le dimos una oportunidad a Donald Trump”, dijo Shannon, y agregó: “algunos delincuentes no pueden votar, [y] él se postula para el cargo más alto del país, así que eso realmente no me sienta bien”.
(Actualmente hay 10 estados en la nación donde una persona condenada por ciertos delitos graves pierde el derecho a voto de manera indefinida, según datos compilados por la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales .
En Nueva York, una persona que ha sido condenada por un delito grave solo pierde el derecho a voto mientras se encuentra en prisión cumpliendo una condena por una condena por delito grave).
Kersana Ward, una trabajadora social de 36 años de Rosedale, dijo que estaba votando para proteger la atención médica de las mujeres, que también era la razón por la que apoyaba a Harris.
“Ella no sólo es una mujer educada, sino que es una mujer para el pueblo”, dijo Ward.
En lo que puede ser un presagio de problemas para el destino de las iniciativas electorales incluida la propuesta 1 , que según sus partidarios consagrará el acceso al aborto en la constitución estatal Ward dijo que no votó sobre las iniciativas en el reverso de su boleta porque no tenía suficiente información sobre ellas.
Tricia Haynes, una educadora de unos 50 años de Springfield Gardens, y su hijo Trison, de 33, fueron juntos a votar el sábado.
Ninguno de los dos quiso revelar el nombre de la persona por la que votaron, pero insistieron en que sus votos no se anulaban entre sí, a pesar de ofrecer razones muy diferentes para explicar por qué tomaron sus decisiones.
Trison dijo que lo que lo motivaba eran los asuntos exteriores, y citó las guerras en curso en Oriente Medio y Ucrania. “Y puede haber nuevos conflictos en el extranjero”, añadió.
Para Haynes, la cuestión clave es “básicamente el Proyecto 2025”, en referencia al polémico tratado que la Heritage Foundation elaboró como modelo para una segunda administración Trump (el expresidente niega estar involucrado en el plan, aunque muchos de sus autores y editores sirvieron en su administración).
Haynes también citó los derechos de las mujeres y la capacidad de acceder libremente al aborto y a la atención de la salud reproductiva.
“Tengo una hija de 16 años y creo que es muy importante que ella pueda tomar sus propias decisiones”, dijo Haynes.
Las mujeres de todas las edades dijeron que estaban motivadas por la necesidad de proteger la autonomía corporal de las mujeres.
“Nunca dije que no se puede hacer una vasectomía”, dijo Alpine James, miembro jubilado del Consejo de Distrito 37, el sindicato de trabajadores municipales más grande de la ciudad. “¿Por qué te metes en mis asuntos?”
La mujer de 78 años dijo que de todas las elecciones que ha visto, ésta es la que más recuerda a la de 2016, cuando Trump derrotó a la exsecretaria de Estado Hillary Clinton.
“Fue un poco desgarrador”, dijo. Si Trump gana de nuevo, dijo, será “una dictadura”.
A pesar de sus fuertes sentimientos, James no votó el sábado. Llegó demasiado tarde y las puertas del lugar de votación ya estaban cerradas.
“Estaré aquí a las 7 [am], y si es necesario, traeré mi pequeña silla y me sentaré allí y esperaré”, dijo James.
Los centros de votación vuelven a abrir a las 8 a. m. del domingo. Encuentre su centro de votación anticipada o el día de las elecciones en la ciudad de Nueva York aquí .
Tenga en cuenta que los centros de votación anticipada en la ciudad de Nueva York están abiertos los fines de semana de 8 a. m. a 5 p. m. y de 8 a. m. A 8 p. m. los días de semana.