Los demócratas que se postulan para reemplazar a Eric Adams en la carrera por la alcaldía de Nueva York en 2025 presentaron el jueves sus planes para combatir las amenazas del presidente Trump de recortar miles de millones de dólares en fondos federales para la ciudad, que financian una amplia gama de programas vitales.
La senadora estatal de Queens, Jessica Ramos, en un inusual evento de campaña el jueves por la mañana, destacó un proyecto de ley que presentó en la cámara alta de Albany a principios de esta semana, cuyo objetivo es empoderar a Nueva York para tomar represalias contra los inminentes recortes de fondos de Trump.
Ramos afirmó que la llamada «Ley de Recurso» permitiría a la gobernadora Kathy Hochul retener fondos de impuestos estatales si Trump recorta drásticamente el gasto federal del que depende la ciudad para apoyar a agencias cruciales como su sistema de hospitales públicos y la autoridad de vivienda.
“La premisa del proyecto de ley es simple: si Trump recorta nuestros fondos, retendremos nuestros impuestos. Si intenta estrangular a Nueva York, contraatacaremos donde más duele, en el presupuesto”, dijo Ramos. “La Ley de Recurso dotará a la gobernadora Kathy Hochul y a los líderes municipales, incluyendo al alcalde de la ciudad de Nueva York, con la mayor influencia posible: el dinero ganado con la sangre, el sudor y las lágrimas de los neoyorquinos”.
Ramos explicó que el proyecto de ley esencialmente haría dos cosas. Obligaría al contralor estatal, Tom DiNapoli, a contabilizar todos los fondos federales que recibe el estado de Nueva York y le permitiría reasignar esos dólares al presupuesto estatal.
La senadora estatal de Queens añadió que la ciudad podría coordinarse con el estado para retener sus propios impuestos del gobierno federal.
El llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Trump ha realizado recortes drásticos y masivos en el gasto de agencias y programas federales, incluyendo la Administración del Seguro Social, el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE. UU. y Medicaid.
Los republicanos del Congreso también están trabajando en un paquete de gastos que podría recortar billones de dólares adicionales en fondos federales para los estados, lo que podría significar que Nueva York pierda decenas de miles de millones de dólares.
Solo el día anterior, DOGE recortó aproximadamente $100 millones que se destinan al presupuesto operativo de $2 mil millones del Departamento de Salud de la ciudad. Los fondos federales apoyan programas para combatir la epidemia de opioides y brindar atención de salud mental.
DOGE también recuperó 80 millones de dólares en ayuda para la crisis migratoria que el Congreso ya había otorgado a la ciudad el mes pasado. Desde entonces, la ciudad ha presentado una demanda para recuperar los fondos.
Además, Trump y los altos funcionarios de su administración han utilizado la amenaza de retirar los fondos federales como arma para obligar a la ciudad y al estado a alinearse con su agenda.
El secretario de Transporte de EE. UU., Sean Duffy, anunció la semana pasada que recortaría una cantidad no especificada de fondos federales para la MTA si la agencia no proporcionaba un desglose detallado de los delitos cometidos en el metro.
El senador estatal de Brooklyn, Zellnor Myrie, durante una conferencia de prensa el 27 de marzo frente al Hotel Trump International en Manhattan, reveló su propio plan para contrarrestar los recortes de gastos de Trump. Al igual que Ramos, Myrie propuso retener los impuestos locales y estatales si la administración Trump viola las órdenes judiciales que impugnan sus recortes de fondos.
“En caso de que no escuchen a la corte, estamos totalmente preparados para librar una guerra fiscal”, dijo Myrie. “Debemos hacerlo; el momento lo exige. Tenemos que defender a esta ciudad por todos los medios necesarios”.
El senador estatal afirmó que su administración invocaría la Décima Enmienda de la Constitución de Estados Unidos para oponerse a las reducciones de fondos de Trump y llevarla a los tribunales para bloquearlas. También propone establecer una unidad específica dentro del Departamento Jurídico de la ciudad dedicada a proteger los fondos federales de la ciudad.
Los candidatos dieron a conocer sus planes tras criticar al alcalde Adams y al exgobernador Andrew Cuomo —el favorito en la contienda por la alcaldía— por no responder a Trump.
Adams declaró que no criticaría públicamente a Trump poco antes de que el Departamento de Justicia del presidente desestimara su caso federal de corrupción.