Meta elimina el esfuerzo chino para influir en las elecciones de EE. UU.

Fecha:

Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, dijo el martes que descubrió y eliminó lo que describió como la primera campaña china dirigida a interferir en la política estadounidense antes de las elecciones de mitad de período en noviembre.

Sin embargo, a diferencia de los esfuerzos rusos en las últimas dos elecciones presidenciales, la campaña china pareció tener un alcance limitado y, en ocasiones, torpe.

Las publicaciones falsas comenzaron a aparecer en Facebook e Instagram, así como en Twitter, en noviembre de 2021, utilizando imágenes de perfil de hombres con atuendo formal pero con nombres de mujeres, según el informe de la compañía.

Los usuarios luego se hicieron pasar por estadounidenses conservadores, promoviendo el derecho a portar armas y oponiéndose al aborto, mientras criticaban al presidente Joe Biden. Para abril, en su mayoría se presentaban como liberales de Florida, Texas y California, que se oponían a las armas y promovían los derechos reproductivos. Dañaron el idioma inglés y no lograron atraer a muchos seguidores.

Dos funcionarios del Meta dijeron que no podían atribuir definitivamente la campaña a ningún grupo o individuo. Sin embargo, las tácticas reflejaron los crecientes esfuerzos de China por utilizar las redes sociales internacionales para promover la agenda política y diplomática del Partido Comunista.

Lo que hizo que el esfuerzo fuera inusual fue lo que parecía ser el enfoque en la política interna divisiva antes de las elecciones intermedias.

En campañas de influencia anteriores, el aparato de propaganda de China se concentró más ampliamente en criticar la política exterior de EE. UU., mientras promovía la visión de China sobre temas como la represión de los derechos políticos en Hong Kong y la represión masiva en Xinjiang, la región mayoritariamente musulmana donde cientos de miles se vieron obligados a trasladarse. campos de reeducación o prisiones.

Ben Nimmo, funcionario principal de Meta para inteligencia de amenazas globales, dijo que la operación reflejaba “una nueva dirección para las operaciones de influencia china”.

“Es hablar con los estadounidenses, pretender ser estadounidenses en lugar de hablar de Estados Unidos al resto del mundo”, agregó más tarde. “Así que la operación es pequeña en sí misma, pero es un cambio”.

La operación parecía carecer de urgencia y alcance, lo que generó dudas sobre su ambición y objetivos. Involucró solo 81 cuentas de Facebook, ocho páginas de Facebook y un grupo. En julio, la operación de repente cambió sus esfuerzos de los Estados Unidos a la política en la República Checa.

Las publicaciones aparecieron durante el horario laboral en China, generalmente cuando los estadounidenses dormían. Se redujeron notablemente durante lo que parecía ser «una pausa sustancial para el almuerzo».

En una publicación, un usuario luchó con la claridad: «No puedo vivir en una América en regresión».

Incluso si la campaña no se volviera viral, Nimmo dijo que la divulgación de la compañía tenía la intención de llamar la atención sobre la amenaza potencial de la interferencia china en los asuntos internos de sus rivales.

Meta también anunció que había eliminado una operación de influencia rusa mucho más grande que comenzó en mayo y se centró principalmente en Alemania, así como en Francia, Italia y Gran Bretaña.

La compañía dijo que era “la operación más grande y compleja” que había detectado en Rusia desde que comenzó la guerra en Ucrania en febrero.

La campaña se centró en una red de 60 sitios web que se hacían pasar por organizaciones de noticias legítimas en Europa, como Der Spiegel, Bild, The Guardian y ANSA, la agencia de noticias italiana.

Luego, los sitios publicarían artículos originales criticando a Ucrania, advirtiendo sobre los refugiados ucranianos y argumentando que las sanciones económicas contra Rusia solo serían contraproducentes. Luego, esos artículos se promocionaron en Internet, incluso en Facebook e Instagram, pero también en Twitter y Telegram, la aplicación de mensajería que se usa ampliamente en Rusia.

La operación rusa involucró 1.633 cuentas en Facebook, 703 páginas y un grupo, así como 29 cuentas diferentes en Instagram, según el informe de la empresa. Unas 4.000 cuentas siguieron una o más de las páginas de Facebook. Cuando Meta se movió para bloquear los dominios de la operación, aparecieron nuevos sitios web, «lo que sugiere persistencia e inversión continua en esta actividad».

Meta comenzó su investigación luego de las revelaciones en agosto de una de las cadenas de televisión de Alemania, ZDF. Como en el caso de la operación china, no acusó explícitamente al gobierno del presidente ruso, Vladimir Putin, aunque la actividad refleja claramente la extensa guerra de información del Kremlin en torno a su invasión.

“Estaban tirando todo contra la pared y no se pegaba mucho”, dijo David Agranovich, director de interrupción de amenazas de Meta. “Eso no significa que podamos decir que aquí se cumplió la misión”.

El informe de Meta señaló la superposición entre las campañas rusas y chinas en «varias ocasiones», aunque la compañía dijo que no estaban conectadas. La superposición refleja la creciente fertilización cruzada de las declaraciones oficiales y los informes de los medios estatales en los dos países, especialmente con respecto a los Estados Unidos.

Las cuentas asociadas con la campaña china publicaron material de los medios estatales de Rusia, incluidos aquellos que involucraban acusaciones infundadas de que Estados Unidos había desarrollado en secreto armas biológicas en Ucrania.

Una cuenta en francés vinculada a la operación publicó una versión de la acusación en abril, 10 días después de que el Ministerio de Defensa de Rusia la publicara originalmente en Telegram. Ese solo obtuvo una respuesta, en francés, de un usuario auténtico, según Meta.

“Falso”, escribió el usuario. «Falso. Falso como de costumbre”.

Compartir:

Subscribirse

Popular

Más como esto
Relacionado

Participa en la colecta de libros para la Bodega del Libro de Brooklyn

Brooklyn Poets se asocia con Brooklyn Book Bodega para...

Feria de empleo en Primera Línea del 19 abril

1.- ✅ Se solicita Asistente de barraMarriott International, Inc160 Central...

Qué hacer: Exhibición gratuita un siglo de caricaturas de tránsito de The New Yorker

A los neoyorquinos les encanta hablar del transporte público:...

Descubra recursos para iniciar, mejorar y crecer su negocio en la Biblioteca Pública de Queens

¿Sabías que, según la Administración de Pequeñas Empresas (SBA),...
Verificado por MonsterInsights