La ciudad inaugura un mini bosque lleno de árboles y pastos autóctonos en la costa de Williamsburg

Fecha:

El departamento de parques de la ciudad inauguró esta semana un nuevo «mini bosque» en un terreno anteriormente poco utilizado en el paseo marítimo de Williamsburg.

Enclavado en el muelle y parque de North Fifth Street, el frondoso terreno está repleto de plantas y árboles autóctonos, como parte del esfuerzo del departamento de parques por aumentar la cobertura arbórea en toda la ciudad de Nueva York.

«El nuevo mini bosque que hemos plantado aquí en Brooklyn ha transformado este terreno en un espacio vibrante y único para la relajación y la reflexión, con todos los árboles, arbustos, flores silvestres, helechos y piedras que se encuentran en un bosque natural», declaró la comisionada de Parques, Iris Rodríguez-Rosa, en un comunicado.

El proyecto se inspiró, en parte, en los Bosques de Miyawaki. Desarrollados por el botánico japonés Akira Miyawaki, estos diminutos bosques artificiales están diseñados para restaurar rápidamente los ecosistemas naturales mejorando la calidad del suelo y cubriendo el espacio con una variedad de especies vegetales nativas.

Nuevo Minibosque

Sin embargo, los bosques de Miyawaki suelen plantarse con árboles jóvenes que pueden tardar años en alcanzar su tamaño completo.

En contraste, el minibosque de Williamsburg está repleto de árboles maduros, como el amelanchier, el abedul de río, el eucalipto negro y el caqui; además de flores silvestres, arbustos y hierbas nativas como la vara de oro, el helecho dulce y la hierba mariposa.

“El nuevo minibosque en la zona norte de Williamsburg tendrá un impacto enorme en nuestra comunidad al mejorar la biodiversidad, la calidad del aire, prevenir inundaciones y embellecer un parque deteriorado y subutilizado”, declaró el concejal Lincoln Restler. “Agradezco a Parques de la Ciudad de Nueva York por acoger esta propuesta y hacer realidad este proyecto. Me entusiasma replicar este modelo y construir más minibosques en la ciudad de Nueva York”.

La construcción del minibosque costó aproximadamente $200,000. El departamento de parques aportó $197,000, mientras que la oficina de Restler aportó $35,000 adicionales para la instalación y el mantenimiento.

El primer bosque Miyawaki de la ciudad de Nueva York se inauguró en la isla Roosevelt el año pasado.

Estos bosques son conocidos por brindar innumerables beneficios —sombra, hábitat y prevención de inundaciones— y, una vez establecidos, requieren relativamente poco mantenimiento.

Los árboles urbanos brindan sombra, lo que ayuda a mantener las calles y los vecindarios más frescos. Según el Departamento de Parques, el tramo de Williamsburg entre North 14th Street y Division Avenue, al este de Lorimer Street, contiene más de 5000 árboles. Se estima que cada año estos árboles interceptan más de 6 millones de galones de aguas pluviales y absorben 7500 libras de contaminación atmosférica.

Compartir:

Subscribirse

Popular

Más como esto

NYC Lanza un programa gratuito de cuidado infantil para familias de bajos ingresos

El alcalde Eric Adams ha lanzado un nuevo programa...

Junta Reguladora aprueba aumentos de alquiler en las unidades estabilizadas de la ciudad

La Junta Reguladora de Alquileres votó el lunes por...

Lanzan iniciativa de salud comunitaria para proteger el acceso a la atención médica LGBTQ+

En respuesta a las crecientes amenazas y campañas de...
Verificado por MonsterInsights