¡Feliz día a toda nuestra comunidad! Hoy en nuestro espacio Sabores les mostraremos como preparar esta receta.
Ingredientes
- 1 bloque de tofu firme (300 g)
- 1 cebolla tierna pequeña
- 30 g de olivas verdes
- 100 g de harina de avena
- Aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada de salsa de soja
- Orégano seco
- Sal
- Semillas de sésamo (opcional)
- Pan integral de hamburguesa
Preparación
El primer paso para elaborar nuestras hamburguesas veganas de tofu será picar la cebolla y las olivas verdes en trozos muy pequeños.
Reservamos las olivas, y pochamos la cebolla en una sartén con aceite de oliva hasta que veamos que queda transparente.
Preparamos ahora el tofu, el ingrediente principal de nuestras hamburguesas.
Para ello, simplemente lo cortamos en trozos y le añadimos un poco de orégano seco. No es necesario que los trozos sean uniformes, ya que después los vamos a chafar por completo.
Con la ayuda de un tenedor o unas varillas, vamos machacando todos los trozos del tofu en un bol. Para añadirle un poco de jugosidad y sabor, le añadimos una o dos cucharadas de salsa de soja y seguimos aplastando hasta obtener una masa consistente.
Incorporamos ahora la harina de avena, un poco más de orégano seco y unas semillas de sésamo, y mezclamos bien.
En lugar de harina, podrías utilizar copos de avena enteros, que puedes triturarlos antes o dejarlos tal cual si te gusta notar los trozos.
En nuestro caso, utilizamos harina porque nos gusta que la consistencia de las hamburguesas sea más consistente y compacta.
Una vez se ha formado la masa con el tofu y la avena, agregamos la cebolla pochada y las olivas troceadas.
Mezclamos de nuevo y le añadimos un chorrito de AOVE. Una vez tenemos la masa bien mezclada, la dejamos reposar unos minutos antes de formar las hamburguesas.
La masa resulta bastante manejable, por lo que resulta muy fácil formar las hamburguesas con las manos; si lo prefieres, puedes ayudarte de una cuchara o humedeciéndote un poco las manos con agua o aceite de oliva.
Una a una, les vamos dando la forma de hamburguesa y las vamos colocando sobre un papel vegetal.
Una vez listas, solo nos queda cocinarlas en una sartén con un chorrito de AOVE.
Las dejamos a fuego medio-alto unos 4 minutos por cada lado, o hasta que veamos que tienen un color más dorado.
El último paso será el de montar nuestra hamburguesa en el pan, en nuestro caso integral.
Puedes añadir los ingredientes que quieras; nosotros hemos puesto solo brotes tiernos, canónigos, y un par de rodajas de tomate, pero queda genial con brotes de soja, un poco de salsa veganesa o con mostaza suave.
Por último, tapamos la hamburguesa con la otra mitad del pan y ya la tendremos lista para degustar. Como ves, la receta no lleva huevo, por lo que es apta para quienes siguen una dieta 100% vegana.
Si no es tu caso, puedes añadirle un huevo a la hora de formar la masa, o en el momento de servirla, añadir queso o mayonesa.
Como acompañamiento, puedes servir unas patatas fritas o tipo gajo, una ensalada fresca o unos bastones de boniato asados, por ejemplo.
Sea como sea, con esta hamburguesa de tofu disfrutarás de una comida o cena diferente, muy rica en proteínas y deliciosa. ¡Déjate sorprender!