El Departamento de Salud de la Ciudad de Nueva York lanzará su primera operación aérea de control de mosquitos de la temporada 2025 la próxima semana, dirigida a pantanos y humedales en Queens y otros distritos periféricos para reducir el riesgo de virus del Nilo Occidental.
Un helicóptero que vuela a baja altura aplicará larvicida en criaderos de mosquitos no residenciales en Queens, el Bronx, Brooklyn y Staten Island del lunes 2 de junio al miércoles 4 de junio, entre las 6:00 a. m. y las 7:00 p. m., si el tiempo lo permite.
Si las malas condiciones meteorológicas retrasan la operación, se reprogramará para el 5, 6 y 9 de junio.
En el norte de Queens, el tratamiento se centrará en zonas pantanosas y húmedas conocidas por su alta actividad de mosquitos durante los meses más cálidos, especialmente alrededor de los códigos postales 11356, 11362, 11692 y 11365.
La ciudad utilizará VectoBac® GS, un larvicida aprobado por la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. que contiene bacterias naturales, para eliminar las larvas de mosquitos antes de que maduren y se conviertan en adultos.
“Con la llegada del verano, muchos de nosotros nos veremos invadidos por mosquitos al pasar más tiempo al aire libre”, declaró la Dra. Michelle Morse, Comisionada de Salud Interina. “Si bien la mayoría de los mosquitos en la ciudad no transmiten enfermedades, sigue siendo esencial proteger a los neoyorquinos de cualquier enfermedad transmitida por mosquitos”.
Monitoreo de las poblaciones
El Departamento de Salud monitorea las poblaciones de mosquitos en toda la ciudad y aplica larvicidas regularmente durante la temporada de mosquitos, que generalmente va de abril a octubre.
Si bien no se han reportado casos humanos del virus del Nilo Occidental en 2025, las autoridades sanitarias afirman que el control proactivo es clave para reducir el riesgo.
Queens, con su combinación de zonas residenciales y hábitats naturales como el Parque Alley Pond en Oakland Gardens, suele incluirse en las campañas de larvicidas aéreos debido a la presencia de humedales que pueden albergar agua estancada, un caldo de cultivo ideal para los mosquitos.


La ciudad insta a los residentes a contribuir eliminando el agua estancada en sus propiedades, reparando las mosquiteras rotas y usando repelente de insectos que contenga DEET, picaridina, aceite de eucalipto limón (para mayores de tres años) o IR3535. Usar ropa ligera de manga larga también puede ayudar a limitar las picaduras, especialmente en zonas cercanas a humedales.
Los residentes pueden reportar agua estancada llamando al 311 o visitando nyc.gov/health/wnv, donde hay más información disponible sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y su prevención.