Diabetes: Recomendaciones para que los padres tengan en cuenta

Fecha:

La diabetes es una enfermedad crónica (de larga duración) que afecta la forma en que su cuerpo convierte los alimentos en energía. La insulina es una hormona que actúa como una llave para permitir que el azúcar en la sangre ingrese a las células de su cuerpo para usarla como energía.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que la diabetes es una enfermedad que puede causar graves afecciones a la salud, como infarto, accidente cerebrovascular, etc. Al momento de recibir un diagnóstico, se deben seguir las recomendaciones brindadas por el médico que sigue el caso.

Los niños necesitan de la ayuda de sus padres o cuidadores para manejar esta afección. Por eso, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades señalan tres recomendaciones importantes que los padres deben tener en cuenta si tienen un hijo con diagnóstico de diabetes tipo 1 o diabetes tipo 2.

Informarse lo mejor posible

El manejo de la diabetes puede significar un compromiso difícil de abordar para los niños o adolescentes. Es importante que los padres brinden un apoyo permanente, especialmente al inicio del diagnóstico.

Es clave que los padres sepan lo siguiente:

  • Cuál es la cantidad que el hijo necesita de insulina, qué tipos y en qué combinación.
  • De qué forma se va a administrar la insulina.
  • Cómo medir los niveles de cetona y de glucosa en la sangre.
  • Conocer los síntomas que pueden advertir sobre niveles bajos de glucosa en la sangre.
  • Informarse sobre cómo pueden manejar los niños la diabetes en el colegio, especialmente si son muy pequeños.
  • En caso de una emergencia, ¿a qué centros de salud se debe acudir?

Prestar atención y estar preparado a los cambios

El manejo de la diabetes es un tema que debe ser conversado con los hijos, para que con el paso del tiempo, conforme se vuelvan independientes, ellos sepan cómo afrontarlo.

“No es solo su actitud la que cambia. El azúcar en la sangre es más difícil de manejar durante la pubertad porque el cuerpo del adolescente está cambiando, lo que aumenta su necesidad de insulina. Su hijo adolescente podría sentirse diferente de sus amigos y querer llevar un estilo de vida más libre del que su diabetes permite”, detallan los CDC.

Es de gran relevancia que el joven sea consciente de que debe cuidarse para manejar la diabetes y evitar complicaciones de salud. Asimismo, los padres deben evitar preocuparse de manera exagerada.

Se cree que la diabetes tipo 1 es causada por una reacción autoinmune (el cuerpo se ataca a sí mismo por error) que impide que su cuerpo produzca insulina. Cuando no hay suficiente insulina, queda demasiada azúcar en la sangre. 

Esto puede causar problemas de salud inmediatos, incluida la cetoacidosis diabética (CAD), que puede poner en peligro la vida. Con el tiempo, demasiada azúcar en la sangre puede causar otros problemas de salud graves, como enfermedades cardíacas , pérdida de la visión y enfermedades renales .

Hechos clave

  • La diabetes tipo 1 es menos común que la tipo 2: aproximadamente del 5 al 10 % de las personas con diabetes tienen el tipo 1.
  • Los factores de riesgo de la diabetes tipo 1 no son tan claros como los de la prediabetes y la diabetes tipo 2, aunque se sabe que los antecedentes familiares juegan un papel.
  • Los niveles de azúcar en la sangre cambian con frecuencia durante el día. Cuando descienden por debajo de 70 mg/dL, se denomina hipoglucemia  . En este nivel, debe tomar medidas para recuperarlo. El nivel bajo de azúcar en la sangre es grave y especialmente común en personas con diabetes tipo 1.
  • Los síntomas comunes de un nivel bajo de azúcar en la sangre  pueden incluir latidos cardíacos acelerados, temblores, sudoración, nerviosismo o ansiedad, irritabilidad o confusión, mareos y hambre.
  • Muchos tipos de insulina  se utilizan para tratar la diabetes. Los tipos de insulina se clasifican según la rapidez y la duración de su acción en el cuerpo.
  • La cetoacidosis diabética (CAD) es una complicación grave de la diabetes que ocurre cuando el nivel de azúcar en la sangre es demasiado alto durante demasiado tiempo y puede poner en peligro la vida. La CAD es más común entre las personas con diabetes tipo 1 . Las personas con diabetes tipo 2  también pueden desarrollar CAD.
  • Una buena atención de la diabetes (incluido el autocuidado) y la educación y el apoyo para el autocontrol de la diabetes  son fundamentales para vivir bien con diabetes.

Mantener un contacto permanente

Quienes tienen diabetes, enfrentan el riesgo elevado de que su salud mental se vea afectada. Algunos individuos pueden padecer depresión o ansiedad, por eso, los padres deben tener esto en cuenta y prestar atención a las señales de advertencia.

En caso de sospechar de síntomas, lo ideal es conversar con el niño y acompañarlo al doctor para recibir un diagnóstico profesional.

Algunas veces la presión y las demandas de manejar una afección a largo plazo como la diabetes pueden parecer demasiado, un estado que se conoce como estrés o desgaste por la diabetes. Manténgase alerta a cualquier cambio en el comportamiento de su hijo o dificultades para seguir su plan de tratamiento”, recomiendan los CDC.

Consejos de prevención

Actualmente, nadie sabe cómo prevenir la diabetes tipo 1, pero se puede controlar tomando los medicamentos según lo prescrito por su médico, llevando un estilo de vida saludable, controlando su nivel de azúcar en la sangre, siendo físicamente activo y realizándose chequeos médicos periódicos. Los servicios de educación y apoyo para el autocontrol de la diabetes pueden ayudar a las personas a aprender a controlar su diabetes.

Compartir:

Subscribirse

Popular

Más como esto
Relacionado

Participa en la colecta de libros para la Bodega del Libro de Brooklyn

Brooklyn Poets se asocia con Brooklyn Book Bodega para...

Feria de empleo en Primera Línea del 19 abril

1.- ✅ Se solicita Asistente de barraMarriott International, Inc160 Central...

Qué hacer: Exhibición gratuita un siglo de caricaturas de tránsito de The New Yorker

A los neoyorquinos les encanta hablar del transporte público:...

Descubra recursos para iniciar, mejorar y crecer su negocio en la Biblioteca Pública de Queens

¿Sabías que, según la Administración de Pequeñas Empresas (SBA),...
Verificado por MonsterInsights