Primer año del requisito de trabajo para Medicaid en Georgia plagado de trámites burocráticos

Fecha:

En una reciente tarde de verano, Raymia Taylor entró en un centro recreativo en un barrio histórico del centro, la única persona inscrita que asistió a un evento de casi dos horas para personas que se habían inscrito en la expansión experimental de Medicaid de Georgia.

El estado lanzó el programa en julio de 2023, y exige que los participantes demuestren que trabajan, estudian o realizan otras actividades calificadas durante 80 horas al mes a cambio de cobertura médica.

En el evento, se instalaron puestos para ayudar a las personas a unirse a los Marines o a obtener un diploma GED.

Taylor, de 20 años, ya cumplía con los requisitos del programa: estudia enfermería y trabaja en un restaurante de comida rápida. Pero dijo que no estaba claro qué documentación presentar ni cómo subir sus documentos. “Estaba teniendo dificultades”, dijo.

Georgia es el único estado que exige que ciertos beneficiarios de Medicaid trabajen para obtener cobertura.

Los republicanos han promovido durante mucho tiempo estos programas, argumentando que alientan a los participantes a mantener el empleo.

Alrededor de 20 estados han solicitado promulgar requisitos de trabajo para Medicaid; 13 obtuvieron la aprobación durante la administración Trump.

La administración Biden ha trabajado para bloquear tales iniciativas. El programa Pathways to Coverage de Georgia muestra los obstáculos que tienen por delante los estados que quieran seguir su ejemplo.

Los líderes republicanos de Georgia han gastado millones de dólares para lanzar Pathways. Para el 29 de julio, casi 4.500 personas se habían inscrito, según informó la agencia estatal de Medicaid a KFF Health News.

Eso está muy por debajo de la meta del propio estado de más de 25.000 en su primer año, según su solicitud al gobierno federal, y una fracción de los 359.000 que podrían haber sido elegibles si Georgia simplemente hubiera ampliado Medicaid bajo la Ley de Atención Médica Asequible, como lo hicieron otros 40 estados.

Hasta ahora, esta costosa iniciativa ha obligado a los participantes a sortear obstáculos burocráticos en lugar de apoyar el empleo.

El estado no confirmó si podría siquiera verificar si las personas que participan en el programa están trabajando.

Las investigaciones muestran que dicha burocracia afecta desproporcionadamente a las personas negras e hispanas.

“Las personas que más necesitan acceso a la cobertura de atención médica tendrán dificultades con esa carga administrativa porque el proceso es muy complicado”, dijo Leah Chan, directora de justicia sanitaria en el Instituto de Presupuesto y Política de Georgia.

En un evento de prensa celebrado en agosto, el gobernador republicano de Georgia, Brian Kemp, anunció una campaña publicitaria de 10,7 millones de dólares para impulsar la inscripción en Pathways, una de las principales iniciativas de política sanitaria de su administración.

El plan ha costado más de 40 millones de dólares en impuestos estatales y federales hasta junio, y casi el 80 % se ha destinado a honorarios de administración y consultoría en lugar de a pagar la
atención médica, según los datos que la agencia estatal de Medicaid compartió con KFF Health News.

Los asesores de inscripción, los defensores de los consumidores y los investigadores de políticas atribuyen en gran medida el lento proceso de inscripción a Pathways, al complicado diseño del programa y a las fallas tecnológicas.

Dicen que la solicitud en línea es difícil de navegar y comprender y que no hay una manera de que las personas reciban apoyo inmediato, y que los empleados estatales no responden a los solicitantes de manera oportuna.

“Es simplemente una pesadilla administrativa”, dijo Cynthia Gibson, directora de la Unidad de Derecho de Salud del Programa de Servicios Legales de Georgia, quien ayuda a los solicitantes de Pathways a apelar las denegaciones.

Los desafíos administrativos también han socavado una parte clave de la filosofía del programa: que las personas mantengan su empleo para mantener la cobertura.

Hasta julio, el estado no estaba eliminando a los inscritos por no cumplir con el requisito de trabajo de Pathways, según Fiona Roberts, portavoz de la agencia Medicaid de Georgia.

“Entendemos que las personas deben rendir cuentas durante esas 80 horas por el espíritu del programa, y tenemos la intención de hacerlo”, dijo Russel Carlson, el comisionado de la agencia.

Pathways expirará el 30 de septiembre de 2025, a menos que el estado solicite una prórroga a los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid.

Los funcionarios de Georgia dicen que no tendrán que hacer esa solicitud hasta la próxima primavera, mucho después de las elecciones de noviembre.

Por lo tanto, el estado podría estar pidiendo una prórroga a la administración Trump, que aprobó el programa en primer lugar.

Este año, los funcionarios de Georgia demandaron a la administración Biden para que mantuviera Pathways en funcionamiento sin pasar por el proceso de extensión oficial, que requiere que el estado lleve a cabo sesiones de comentarios públicos, recopile datos financieros extensos y demuestre que Pathways ha cumplido sus objetivos. Un juez federal falló en contra de Georgia.

Un portavoz de CMS dijo que la agencia no haría comentarios sobre el programa.

Durante el evento de prensa de agosto, Kemp dijo que el intento de la administración Biden de detener el programa en 2021 retrasó su implementación y obstaculizó la inscripción.

Un tribunal federal bloqueó la administración y permitió que Georgia siguiera adelante.

Las personas familiarizadas con el proceso de inscripción dijeron que Pathways se ha visto envuelto en fallas de diseño y del sistema. A fines de mayo, 13.702 solicitudes estaban esperando ser procesadas, según documentos estatales.

Los largos cuestionarios y el lenguaje técnico del programa son confusos, la orientación es opaca y las herramientas para cargar documentos son difíciles de utilizar, según entrevistas con especialistas en inscripción a seguros de salud realizadas para el Instituto de Política y Presupuesto de Georgia.

“No es fácil decir ‘quiero solicitar Pathways’”, dijo Deanna Williams, quien ayuda a las personas a inscribirse en planes de seguro en Georgians for a Healthy Future, un grupo de defensa del consumidor.

Las personas generalmente se enteran del programa después de que se les haya negado otra cobertura de Medicaid, dijo.

En la solicitud en línea, los participantes deben hacer clic en varias páginas de preguntas antes de que se les muestre una pantalla con información sobre Pathways, dijo Williams.

Luego deben marcar una casilla y firmar un formulario en el que declaran que comprenden los requisitos del programa.

A veces, la solicitud de Pathways no aparece y debe comenzar de nuevo. El proceso de solicitud “no es sencillo”, dijo.

Los datos muestran que las personas que no ganan lo suficiente para calificar para los planes gratuitos de la ACA, pero que también ganan demasiado para Medicaid, son en su mayoría personas de color.

Pathways ofrece cobertura de Medicaid a adultos que ganan hasta el nivel federal de pobreza: $15,060 para una persona o $31,200 para una familia de cuatro.

Algunas personas elegibles para Pathways que trabajan en comercios minoristas o restaurantes con horarios fluctuantes están nerviosas de no poder cumplir con los requisitos todos los meses, dijo Williams.

Muchos de los inscritos actuales no saben cómo cargar documentos y el sitio web a veces deja de funcionar, dijo Jahan Becham, especialista en empleo de Pathways en Amerigroup Community Care. O la gente simplemente se olvida.

Becham recibe cada mes una lista de entre 200 y 300 inscritos que no han presentado sus horas. “Es algo nuevo y no mucha gente está acostumbrada a esto”, dijo Becham.

“Me llegaban recordatorios”, dijo Taylor, quien asistió al evento para los inscriptos en agosto. “Pero no sabía cómo hacerlo”.

En una reunión de junio de 2023 con el personal de Medicaid de Georgia, semanas antes del lanzamiento del programa, los funcionarios federales cuestionaron por qué el estado no verificaba automáticamente la elegibilidad con las fuentes de datos existentes, según las actas de la reunión que KFF Health News obtuvo a través de una solicitud de registros abiertos del estado.

Los funcionarios de Georgia dijeron que no estaban seguros de cuándo podrían simplificar el proceso de verificación.

Muchos participantes potenciales enfrentan rechazos indebidos, dijeron los defensores. Gibson, del Programa de Servicios Legales de Georgia, dijo que no hay suficientes trabajadores capacitados para evaluar adecuadamente las solicitudes.

Según un análisis de datos estatales realizado por KFF Health News, hasta mayo, menos de 1 de cada 5 personas que recibieron su solicitud de Pathways habían sido aceptadas en el programa.

Roberts, del estado, dijo que se rechazó a las personas porque ganaban demasiado, no cumplían con los requisitos o no completaron el papeleo.

Compartir:

Subscribirse

Popular

Más como esto
Relacionado

Hay que visitar el jardín colgante dentro de la rotonda del Museo Guggenheim

Cualquier día en el Museo Guggenheim, es imposible no...

Las mejores cosas para hacer en Nueva York durante esta semana

¿Buscas las mejores actividades para la llegada de la...

Lo asesinan dentro de un edificio residencial en West Side

Un hombre de 40 años fue apuñalado mortalmente en...
Verificado por MonsterInsights