Si sufres de hipertensión, sabes que uno de los elementos de tu vida que más debes de cuidar es la alimentación, pues muchas veces los alimentos que consumas pueden llegar a afectar tu presión arterial, tanto positiva como negativamente, tal es el caso del café que puede tener un impacto bastante importante en tu salud al consumirlo, si quieres saber más sobre esto aquí te lo explicamos.
La cafeína es la culpable
Lo primero que debes de saber es que el compuesto del café responsable de causar un aumento de la presión arterial al tomarlo es la cafeína, este efecto puede ser corto pero drástico y puede a afectarte incluso si no tienes la presión arterial alta, y aunque no se sabe exactamente a través de qué mecanismo la cafeína puede aumentar la presión, existen diferentes investigaciones que dejan constancia de ello.
Cada caso es diferente
También debe saber que la respuesta del organismo al consumo de cafeína de forma constante es diferente de persona a persona.
Si tomas café de manera regular puedes llegar a tener una presión arterial promedio más alta que el resto de las personas, pero también hay casos de personas que han llegado a desarrollar cierta tolerancia a la cafeína y por lo tanto este compuesto no tiene un efecto a largo plazo en la presión arterial.
Cómo saber si la cafeína aumenta tu presión arterial
Una de las formas más fáciles de saber si la cafeína puede elevar su presión arterial es midiéndosela antes de tomar una taza de café o cualquier otra bebida que contenga cafeína y después deberás volverla a medir a los 30 minutos y de nuevo a las 2 horas de haberla tomado.
Si tu presión arterial aumenta significativamente es probable que sufras de sensibilidad a la cafeína, en este caso lo mejor es consultar con un especialista médico para que te guíe en el consumo responsable de este tipo de productos.
Un estudio descubrió que las personas que consumían café con más frecuencia tenían más probabilidades de ser más jóvenes, fumadores habituales, bebedores habituales, comer menos verduras y tener niveles más altos de colesterol total y una presión arterial sistólica más baja (la cifra más alta), independientemente de la categoría de presión arterial.
Los beneficios del té verde pueden explicarse por la presencia de polifenoles, micronutrientes con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias saludables que se encuentran en las plantas.
Los investigadores señalan que los polifenoles pueden ser parte de la razón por la que sólo el consumo de café se asoció a un mayor riesgo de muerte en personas con hipertensión arterial grave, a pesar de que tanto el té verde como el café contienen cafeína.