El alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, aseguró que al menos 28% de la población de la ciudad, capital del departamento colombiano Norte de Santander, son venezolanos que emigraron al país vecino.
Acevedo ofreció las declaraciones el sábado 21 de septiembre en el contexto del consejo extraordinario de seguridad, en la Gobernación.
Muchos de los venezolanos que han cruzado la frontera y se asentaron en Cúcuta, a solo 15 minutos en carro del puente internacional Simón Bolívar, se ganan la vida trabajando en la economía informal: desde vender comida hasta hacer trabajos de construcción, por ejemplo.
Suelen vender en tarantines en áreas céntricas y de movimiento comercial, entre ellas Alejandría y cerca del parque Santander.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) señaló que la informalidad en Cúcuta aumentó de 237.000 a 252.000 personas, un incremento de 15.000 nuevos trabajadores informales en el último año.
Cúcuta se ubicó en el quinto lugar de Colombia en la lista de ciudades con mayor desempleo y la tercera con más empleados en la informalidad, reseñó el Diario La Nación.