La Autoridad de Transporte Metropolitano (MTA) anunció hoy que organizará un seminario web virtual y un foro en persona para solicitar comentarios del público sobre las prioridades de inversión en accesibilidad de las estaciones de metro en el Plan de Capital 2025-2029.
El seminario web se llevará a cabo a través de Zoom el jueves 20 de febrero a las 12:00 p. m., e incluirá una presentación sobre el Plan de Capital 2025-2029 propuesto con un enfoque en las mejoras de accesibilidad en todo el sistema, así como una demostración del formulario de comentarios públicos en línea.
El foro en persona de dos horas se llevará a cabo el miércoles 26 de febrero a las 6:00 p. m. en la sede de la MTA ubicada en 2 Broadway en el centro de Manhattan, y contará con una presentación de Construcción y Desarrollo de la MTA, así como una sesión de discusión y comentarios guiada centrada en las líneas de metro con múltiples estaciones inaccesibles.
«Estoy muy emocionado de escuchar directamente de los pasajeros sobre sus prioridades de accesibilidad en el Plan de Capital 2025-2029», dijo el Director de Accesibilidad de la MTA, Quemuel Arroyo. “Junto con el primer formulario de comentarios en línea de la MTA sobre estaciones accesibles, estas reuniones nos ayudarán a seguir recopilando comentarios del público, y espero incorporar estos comentarios a medida que determinamos las estaciones restantes que serán accesibles”.
“Estamos entregando proyectos de accesibilidad mejor, más rápido y más barato”, dijo Jamie Torres-Springer, presidente de Construcción y Desarrollo de la MTA. “Esperamos involucrar a nuestros clientes en cómo las innovaciones de diseño y construcción, como los ascensores directos a la plataforma y la agrupación, nos ayudarán a mantener nuestro ritmo histórico”.
El Plan de Capital 2025-2029 propuesto por la MTA incluye al menos 60 estaciones de metro que serán accesibles, con 30 estaciones ya nombradas en los cinco distritos.
Con al menos 30 estaciones de metro aún por determinar, la MTA está pidiendo comentarios del público para considerar junto con los criterios exigidos por la legislación y otras consideraciones de viabilidad del proyecto antes de seleccionar las estaciones restantes.
Además de los próximos eventos, a principios de este mes la MTA lanzó el primer formulario de comentarios públicos para que los pasajeros de la MTA envíen sus prioridades en cuanto a estaciones de metro accesibles, que ya ha recibido cientos de respuestas. Ese formulario está disponible en mta.info/accessibility/select-stations.
Los participantes pueden registrarse para el seminario web aquí y para el foro en persona aquí.
El Plan de Capital 2025-2029 de $68.4 mil millones incluye inversiones específicas para reconstruir, mejorar y expandir el sistema de metro.
El plan permitirá a la MTA instalar o reemplazar ascensores en más de 60 estaciones de metro, lo que hará que más de la mitad de todas las estaciones de metro sean accesibles.
También proporcionará puertas de pago modernas con tecnología de sensores que facilitarán el uso del metro a los clientes con necesidades de accesibilidad, y miles de nuevos vagones de metro, vagones de tren y autobuses con características de accesibilidad mejoradas.
El Plan de Capital también brindará un servicio frecuente y confiable al poner el sistema en camino hacia un estado de buena reparación, con importantes inversiones en infraestructura, energía y señales, y tomará medidas sobre el cambio climático, incluidas iniciativas de resiliencia y sostenibilidad.