Nueva York anuncia la apertura de siete nuevas escuelas en el año académico 2025-2026

Fecha:

El alcalde Adams, y la canciller de las Escuelas Públicas de la Ciudad de Nueva York, Melissa Aviles-Ramos, anunciaron hoy la apertura de siete nuevas escuelas innovadoras este otoño para el año académico 2025-2026, ubicadas en el Bronx, Brooklyn, Queens y Staten Island.

Este importante hito refleja la promesa de la administración Adams de brindar un mayor acceso a la educación técnica profesional y un mejor apoyo a los estudiantes con dificultades de aprendizaje relacionadas con el uso de material impreso, a la vez que continúa aumentando la capacidad de cupos en barrios con escuelas sobrepobladas.

Bajo la administración Adams, se han abierto o se abrirán 28 nuevas escuelas en los cinco distritos para este otoño, lo que sumará 13,732 nuevas vacantes a escuelas en el Bronx, Brooklyn, Manhattan, Queens y Staten Island.

«Sabemos que se necesita una ciudad para criar a un niño, y nuestra administración entiende que invertir en la educación de nuestros hijos es invertir en el futuro de nuestra ciudad», dijo el alcalde Adams . «Como alcalde del distrito escolar más grande del país, me comprometo a garantizar que cada joven tenga la oportunidad de alcanzar su máximo potencial, sin importar dónde viva. Este próximo año escolar, abriremos siete nuevas escuelas, que se sumarán a las 21 escuelas que ya se abrieron, y elevaremos el número total de plazas añadidas desde el inicio de nuestra administración a 13,732. Estas escuelas ampliarán el acceso a la educación especializada y a las trayectorias profesionales, ofreciendo opciones de alta calidad a las familias en sus propias comunidades».

«La apertura de siete nuevas escuelas marca un paso transformador para las Escuelas Públicas de la Ciudad de Nueva York», declaró la Canciller de Escuelas Públicas, Aviles-Ramos . «Cada una de estas escuelas encarna un modelo innovador, diseñado para satisfacer las necesidades únicas de nuestras diversas comunidades y para dotar a los estudiantes de las habilidades necesarias para un futuro en constante evolución. Al centrarse en la flexibilidad, la participación y la inclusión, estas escuelas estarán diseñadas para fomentar un entorno de aprendizaje donde cada niño pueda prosperar. Nuestro compromiso es reinventar la educación en toda la ciudad, creando espacios donde los estudiantes puedan explorar, conectar y sobresalir, preparándolos para el éxito de por vida».

Las siete nuevas escuelas que abrirán en septiembre de 2025 son:

El Centro STEAM del Bronx

El Centro STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) del Bronx abarcará las escuelas secundarias del Bronx en los distritos 8, 10 y 11. Esta escuela se centrará en fortalecer la preparación académica, promover la equidad empoderando a los estudiantes más vulnerables, involucrar a los estudiantes a través de cursos relevantes y experiencias del mundo real que creen caminos hacia las oportunidades y reimaginar el viaje de la escuela secundaria a carreras sostenibles.

Academia de Alfabetización de Central Brooklyn

La Academia de Alfabetización de Central Brooklyn se basa en el éxito de la Academia de Alfabetización del Sur del Bronx, atendiendo a estudiantes que han demostrado desafíos para aprender a leer y pueden estar en riesgo de dislexia y dificultades de aprendizaje basadas en el lenguaje. Esta escuela atenderá a los grados 2.º a 8.º y estará en el distrito 17 en Central Brooklyn.

La escuela se basa en las iniciativas distintivas de la administración de Adams para ofrecer instrucción de alfabetización estructurada con enseñanza multisensorial de habilidades fundamentales y otros componentes importantes de alfabetización.

El alcalde Adams luchó para identificar su dislexia hasta mucho después de dejar el sistema escolar público. Hoy, las Escuelas Públicas de la Ciudad de Nueva York tienen el enfoque más integral para apoyar a los estudiantes disléxicos , para liberar el potencial sin explotar en los estudiantes que pueden sentirse inseguros acerca de su dislexia o cualquier otra discapacidad de aprendizaje basada en el lenguaje que puedan tener.

Escuela Intermedia de Innovación:

La Escuela Intermedia de Innovación ofrece una educación dinámica que integra ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas para fomentar la creatividad, el pensamiento crítico y la resolución de problemas.

Mediante el uso de tecnologías digitales, inteligencia artificial y herramientas de asistencia, esta escuela personalizará el aprendizaje para satisfacer las diversas necesidades de todos los estudiantes. La Escuela Intermedia de Innovación estará ubicada en el distrito 21 del sur de Brooklyn y atenderá a estudiantes de 6.º a 8.º grado.

Preparatoria HBCU (Universidad y Colegio Históricamente Afroamericano) con Preparación Universitaria Temprana. La Preparatoria

HBCU con Preparación Universitaria Temprana, un modelo pionero en las Escuelas Públicas de la Ciudad de Nueva York, es una preparatoria innovadora, gratuita y con acceso temprano a la universidad que ofrece cursos universitarios y la experiencia HBCU desde 9.º grado.

Los estudiantes que asistan a la Preparatoria HBCU obtendrán hasta 64 créditos universitarios para un Grado Asociado en Artes Liberales de la HBCU-Universidad Estatal de Delaware (DSU) y tienen la admisión garantizada a la DSU. La Preparatoria HBCU estará ubicada en el distrito 29 de Queens.

La Escuela de Ciencias de la Salud de Northwell

(NSHS) es una escuela preparatoria de atención médica pionera en su tipo, creada en colaboración con Northwell Health, las Escuelas Públicas de la Ciudad de Nueva York y Bloomberg Philanthropies.

Con apertura prevista para septiembre de 2025 en Woodside, Queens, la NSHS ofrece un enfoque de vanguardia para las trayectorias profesionales en el sector salud, alineado con las necesidades de la fuerza laboral de Northwell, desde la preparatoria.

Los estudiantes tendrán acceso directo a capacitación, mentoría y experiencia práctica en el ámbito de la salud, alineados con su carrera profesional.

Como resultado, nuestros estudiantes egresarán de la NSHS listos para contribuir al campo y a la atención al paciente. Al vincular la educación con las necesidades de la industria, esta colaboración ayudará a preparar a la próxima generación de profesionales de la salud.

Preparatoria Internacional Queens

En colaboración con la Red Internacional de Escuelas Públicas, atenderá a los estudiantes multilingües recién llegados y a sus familias. La escuela aprovechará la diversidad lingüística y cultural de los estudiantes para crear una comunidad colaborativa, académicamente estimulante y enriquecedora que los prepare para el éxito postsecundario. La Preparatoria Internacional Queens se ubicará en el distrito 24 de Queens.

Staten Island Rise Academy PS 89

Staten Island Rise Academy busca empoderar a cada estudiante con necesidades únicas para alcanzar su máximo potencial a través de instrucción individualizada y entornos de aprendizaje de apoyo, fomentando la independencia y la inclusión dentro de la comunidad.

Además de la apertura de estas siete nuevas escuelas, este año también marca la primera cohorte de la Beca para Líderes de Nuevas Escuelas, que comenzó en enero con un programa intensivo de capacitación que ofrece a todos los directores de nuevas escuelas el desarrollo de liderazgo personal, adaptativo y técnico, para fomentar una nueva comunidad escolar exitosa.

La experiencia de aprendizaje incluye la investigación y la observación de las mejores prácticas de otras escuelas, el desarrollo de una cultura escolar y el fomento de la colaboración entre la comunidad y las familias.

La Oficina de Desarrollo y Diseño de Nuevas Escuelas se encarga de involucrar a los líderes distritales y escolares, así como a las familias, las comunidades y las organizaciones colaboradoras, para crear espacios de aprendizaje innovadores diseñados específicamente para satisfacer las necesidades de los estudiantes actuales.

Esto incluye la supervisión de la visión inicial, la planificación estratégica, la puesta en marcha y el desarrollo del liderazgo para cada nueva escuela. Este enfoque crea modelos escolares sostenibles y de alta calidad.

El anuncio del lunes refuerza la visión de la administración de Adams de brindar escuelas de alta calidad a todas las comunidades, instituyendo un apoyo para la dislexia líder en el país mediante la exigencia de evaluaciones de alfabetización para todos los estudiantes y abriendo la primera escuela pública dedicada a apoyar a los estudiantes con dislexia y otras discapacidades de aprendizaje basadas en la impresión, así como ampliando las oportunidades de aprendizaje acelerado para más estudiantes agregando 57 programas para superdotados y talentosos y aumentando el número de estudiantes participantes en 2400 para un total de 16 500 estudiantes desde el jardín de infantes hasta el quinto grado .

«El lanzamiento de nuevas escuelas representa un paso decisivo para brindar a cada estudiante una educación que realmente lo prepare para el futuro», afirmó el Dr. Shawn Rux, director ejecutivo sénior de la Oficina de Desarrollo y Diseño de Nuevas Escuelas . «Cada escuela está diseñada de forma única para involucrar y empoderar a los estudiantes con modelos que priorizan el pensamiento crítico y la aplicación práctica. Al escuchar a nuestras comunidades y atender las necesidades de los estudiantes, estamos creando espacios donde los jóvenes pueden explorar sus intereses, desarrollar sus fortalezas y desarrollar habilidades que les serán útiles a lo largo de sus vidas».

Compartir:

Subscribirse

Popular

Más como esto
Relacionado

Verificado por MonsterInsights