Próximos programas para el Mes de la Herencia Asiático-Americana, Nativa Hawaiana e Isleña del Pacífico

Fecha:

Es el Mes de la Herencia Asiático-Americana, Nativa Hawaiana e Isleña del Pacífico, y nos complace celebrar las contribuciones de la AANHPI a la historia y la cultura de nuestra nación. Este año, la Biblioteca Pública de Queens celebra la fortaleza, la visión y el impacto duradero de los líderes de la AANHPI que han allanado el camino para las generaciones futuras.

Acompáñenos en nuestros programas especiales, disfrute de nuestras recomendaciones de libros y recursos, vea excelentes películas relacionadas con la AANHPI y escuche el galardonado podcast Queens Memory, Our Major Minor Voices.

Destacados del programa

Flores Y Vigas: Explorando el patrimonio de la AANHPI a través del diseño (Presencial)

En esta serie práctica, los niños explorarán tradiciones asombrosas, hermosos paisajes y edificios únicos que cuentan las historias de las comunidades AANHPI. Desde diseñar su propia pagoda de cerezos en flor hasta construir geniales modelos 3D de casas de todo el mundo, cada sesión es una oportunidad para crear y aprender. ¡Deja volar tu imaginación mientras te sumerges en el arte, la arquitectura y las maravillas del patrimonio de la AANHPI!

Jueves, 15 y 29 de mayo, 15:00 h
Poppenhusen
121-23 14th Avenue, College Point

Celebración de Hip Hop (Presencial)

¡Únete a nuestro equipo de Programas de Hip Hop de QPL para celebrar el Mes de la Herencia Asiático-Americana, Nativa Hawaiana e Isleña del Pacífico! Este mayo, DJs de ascendencia AANHPI actuarán en estos lugares. ¡Disfruta del ritmo!

Jueves, 15 de mayo: DJ Phillip Lee
5pm
Long Island City
37-44 21 Street

Jueves, 22 de mayo: DJ Neil Armstrong
4:30pm
East Elmhurst
95-06 Astoria Boulevard

Día de Lei en Nueva York: Taller de Creación de Leis Hawaianos (Presencial)

Este taller destacará la importancia cultural del lei, o guirnalda hawaiana, y mostrará diferentes técnicas y estilos de elaboración. Se le proporcionarán todos los materiales necesarios para crear su propio lei de flores frescas, ¡y también puede traer sus propias flores adicionales! Este programa es para mayores de 10 años; se recomienda encarecidamente la inscripción previa.

Sábado, 17 de mayo
2:30pm
East Flushing
196-36 Northern Boulevard

Cultura Japonesa a través de la música y la Danza (Presencial)

La bailarina, cantante y música tradicional okinawense Junko Fisher interpretará sus coreografías, utilizando formas de danza okinawenses y japonesas para narrar la historia de lugares y eventos históricos de la cultura japonesa.

Lunes, 19 de mayo
4pm
Howard Beach
92-06 156 Avenue

Danza folcrórica bengalí (Presencial)

¡Únase a nosotros en una clase introductoria de danza folclórica bengalí! Exploraremos los gestos tradicionales de las manos, el ágil juego de pies y los patrones rítmicos. Nuestra instructora experimentada compartirá la rica historia y el significado cultural de la danza folclórica bengalí, desglosando los pasos para que sea accesible para todas las edades.

Lunes, 19 de mayo
4pm
Lefferts
103-34 Lefferts Boulevard, Richmond Hill

Talleres de apreciación de la música China (Presencial)

Descubra la riqueza y diversidad de la música tradicional china con estos talleres interactivos impartidos por Zhou Yi y Yimin Miao de la Sociedad de Música China Ba Ban. Tendrá la oportunidad de sumergirse en la historia, los instrumentos y las diversas piezas musicales de esta tradición, e incluso intentar tocar algunos instrumentos. A continuación, habrá una breve sesión de preguntas y respuestas para enriquecer la experiencia.

Viernes, 30 de mayo
4pm
Forest Hills
108-19 71 Avenue

Taller de Danza Fatele (Presencial)

Venga a aprender sobre la cultura y la historia de Tuvalu, una isla de la subregión polinesia de Oceanía, en el océano Pacífico, en este taller de danza Fatele. Las danzas tradicionales tuvaluanas comparten similitudes con las de sus países vecinos: Fiyi, Samoa y Tonga. El fatele, una danza tradicional de Tuvalu, se ha practicado durante siglos y está profundamente arraigada en la historia y la cultura de la isla. La artista y facilitadora de talleres Tinai Kepa, quien actualmente se desempeña como Primera Secretaria de la Misión Permanente de Tuvalu ante las Naciones Unidas, utilizará ejercicios de calentamiento y fatele, junto con una breve coreografía, para presentar la historia de Tuvalu y la importancia de la danza fatele en la cultura tuvaluana.

Sábado, 31 de mayo
3pm
Richmond Hill
118-14 Hillside Avenue

Más información aquí

Compartir:

Subscribirse

Popular

Más como esto
Relacionado

NYC Se prepara para aumento masivo moscas linterna y sería peor que el año pasado

Lamentamos tener que decírtelo, pero este verano no solo...

Prohibición de celulares en escuelas de Nueva York: Exenciones, cumplimiento y costos explicados

Según la política, anunciada la semana pasada como parte...

Deportarán inmigrantes que no cumplan estos requisitos y deberán abandonar el país de inmediato

Durante su segundo mandato, el presidente Donald Trump ha...
Verificado por MonsterInsights