El Departamento de Transporte de la Ciudad de Nueva York anunció recientemente el lanzamiento de un nuevo estudio impulsado por la comunidad para rediseñar la Avenida Conduit en Brooklyn y Queens con el fin de reducir los accidentes de tránsito.
La Avenida Conduit es una importante arteria vial de cinco kilómetros que conecta la Avenida Atlantic y el Bulevar Linden en Brooklyn con Belt Parkway y el Aeropuerto JFK en Queens.
En los últimos cinco años, en la Avenida Conduit, entre la Avenida Atlantic y el Bulevar Lefferts, se han registrado más de 40 heridos graves y cinco fallecidos por accidentes de tránsito, según informaron las autoridades.
El tráfico denso y la limitada infraestructura peatonal limitan las opciones de transporte seguro para los residentes en este tramo de la vía.
El estudio se basará en las iniciativas de seguridad previas de la agencia a lo largo del Conduit. El Departamento de Transporte de la Ciudad de Nueva York (NYC DOT) ha implementado varias mejoras de seguridad en el corredor en los últimos años, incluyendo un límite de velocidad reducido, nuevas cámaras de velocidad y varias señales de prioridad peatonal en los cruces principales.
«Los residentes de Brooklyn y Queens merecen un bulevar Conduit que mejore su vida diaria, no una vía que ponga en riesgo a peatones y conductores y divida físicamente barrios enteros», declaró Ydanis Rodríguez, comisionado del NYC DOT. «Ahora es el momento de hacer oír su voz. En los talleres comunitarios de este mes, queremos escuchar qué piensan los neoyorquinos sobre el Conduit y cómo debería servir a nuestras comunidades. Es hora de que los neoyorquinos decidan cómo el corredor Conduit puede satisfacer mejor las necesidades de los residentes que más lo utilizan, a la vez que se les mantiene seguros».
Talleres comunitarios
Los talleres comunitarios comenzarán el 10 de junio en la escuela secundaria Robert H. Goddard 202 en Ozone Park. El jueves 12 de junio se realizará un taller virtual.
Ambas sesiones recopilarán las opiniones del público sobre cómo debería rediseñarse el corredor. También hay un mapa de comentarios en línea disponible en el sitio web del DOT para que los residentes compartan sus ideas.
Durante años, el Conduit ha sido uno de los corredores más peligrosos de nuestra ciudad, con una cobertura significativamente inferior a la de las necesidades de seguridad de conductores, ciclistas y peatones. Sin embargo, gracias al apoyo de numerosos colaboradores de la ciudad y la comunidad, me enorgullece anunciar que finalmente se está llevando a cabo un estudio para rediseñar la Avenida Conduit —declaró el presidente del condado de Queens, Donovan Richards Jr.—. «Independientemente de cómo usen nuestras carreteras, merecen llegar a su destino de forma segura. Ese es el objetivo final de este estudio sobre la Avenida Conduit, y animo a todos, ya sea del sur de Queens o del este de Brooklyn, a que se escuche su voz mientras centramos a la comunidad circundante en la reimaginación de este corredor crucial».
Entre 1934 y 1940, la ciudad amplió la Avenida Conduit, separando barrios de Brooklyn y Queens como parte de una visión más amplia para reimaginar los distritos periféricos para el transporte en coche.
Las vías se construyeron inicialmente para funcionar como arterias junto a una autopista elevada más grande que se habría construido entre ellas, pero que nunca se construyó.
Los residentes pueden inscribirse en las dos sesiones aquí.