El servicio de trenes regresa a Rockaways tras cuatro meses de cierre

Fecha:

El servicio ferroviario a Rockaways se reanudó oficialmente el lunes tras cuatro meses de interrupción por reparaciones necesarias.

La interrupción comenzó el 17 de enero e incluyó la reconstrucción del viaducto Hammels Wye, una estructura elevada que todos los trenes deben cruzar para llegar a la península.

El puente South Channel, que debe abrirse para permitir el paso del tráfico marítimo por la bahía de Jamaica, también se sometió a una remodelación para actualizar sus antiguos componentes eléctricos y mecánicos, que anteriormente solían causar retrasos significativos en el servicio ferroviario, según informaron las autoridades.

Estructuras sexagenarias

Ambas estructuras tienen más de 65 años, y su remodelación completa garantiza que los residentes de Rockaway puedan seguir contando con un servicio confiable en la línea durante décadas.

“El proyecto de Rockaway refleja la labor de la nueva MTA: entregar las obras de infraestructura a tiempo y dentro del presupuesto, con un impacto mínimo para los clientes y el máximo beneficio. La línea ahora está completamente reconstruida y mejor preparada para soportar las condiciones extremas que enfrentamos en la era del cambio climático”, declaró Janno Lieber, presidente y director ejecutivo de la MTA.

La línea A presta servicio a unos 12.500 pasajeros, uniéndolos desde la península de Rockaway hasta la ciudad de Nueva York.

Además, el proyecto incluyó la construcción de barreras contra olas de 3,6 metros de altura y 274 metros de longitud a lo largo de las vías para protegerlas de las marejadas ciclónicas costeras y resistir futuras tormentas de intensidad similar a la del huracán Sandy.

La altura de las barreras contra olas se determinó mediante mapas de futuras marejadas ciclónicas, con la adición de metros adicionales para garantizar la máxima protección.

Las vías están protegidas por escudos antiescombros de nueva construcción que evitarán que los escombros se depositen en ellas.

Otras medidas de resiliencia incluyeron reparaciones en el viaducto de Rockaway y fortificaciones en los terraplenes arrasados ​​por el huracán Sandy. Se instalaron grandes rocas y cantos rodados, conocidos como escollera, en la base de las vías para prevenir la erosión causada tanto por las mareas diarias como por las marejadas ciclónicas. La escollera también sirve para evitar la entrada de agua en la infraestructura.

Se espera que algunas reparaciones adicionales de señalización y estructurales se completen para finales de 2026.

Compartir:

Subscribirse

Popular

Más como esto
Relacionado

El carril peatonal de Q’boro será inaugurado el domingo

La oficina del alcalde Adams anunció el martes que...

Bryant Park anuncia nueva y audaz programación de noches de cine de verano

Cientos de neoyorquinos volverán a acudir a Bryant Park...

Proponen transformar calle 34 en una vía para buses sin automóviles

El Departamento de Transporte (DOT) quiere convertir la calle...
Verificado por MonsterInsights