El Aleluya, elemento afín de las religiones

Fecha:

Ramon Velasquez Gil

Sin duda alguna cuando uno entra a un templo,  sea de la religión que fuere, se tiene una sensación de paz y tranquilidad; siente uno que se esta protegido en ese momento y que esta siendo visto y monitoreado por Dios y la Virgen.

La palabra ¡Hallelu Yah! es una expresión hebrea que significa: ¡Alabar a Dios¡

¡Yah! es Dios en hebreo y ¡Hallelu! Significa alabar o glorificar. Esta expresión fue adoptada posteriormente por el cristianismo..y es hoy día traducida gramaticalmente como aleluya en español y hallelujah en ingles.

En nuestros tiempos, es esta expresión una ¡exclamación de jubilo!  en todas las liturgias dentro del templo, y de verdad, es bastante conmovedor el momento en que se canta un aleluya, ya sea en el templo, en la iglesia, en la sinagoga, en el salón del reino o como quieran llamarlo, según la religión.

Y digo esto porque los primeros seres humanos que poblaron la tierra no tenían ningún tipo de templo; sin embargo,  ya ellos creían en Dios, solo que su Dios podía ser el sol, la luna, una piedra, un toten, etc.

A pesar de sus conocimientos primarios, ellos sabían que había algo superior, solo que no sabían qué.

No obstante, eran también hijos de Dios y con toda seguridad, eran también tutelados por este, aparte de que no se peleaban tanto por las religiones como hoy día, ya que no las había; estas fueron inventadas mucho más adelante por el hombre, por algunos avispados que las adaptaron a sus intereses.

Volviendo a la expresión ¡Aleluya!, pues bien, es esta una de las pocas en que están acordes casi todas las religiones y existe ademas, un arreglo o composición musical que aplica para todas. 

Excepcionalmente, es cantado adaptando la letra para un evento determinado.

El aleluya, como composición musical, fue escrito por el poeta y cantautor musical canadiense de ascendencia judía, Leonard Cohen en el año 1956, cuya letra es una exaltación a Dios sin distingo de religión.

En fin, es el aleluya una de las pocas cosas que casi todas las religiones comparten y hace que estén de acuerdo en algo.

Aleluya.

Saludos.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Compartir:

Subscribirse

Popular

Más como esto
Relacionado

Nueva York es la ciudad más feliz de EE. UU., según este nuevo estudio

Puede que tengamos ratas, cucarachas y una cuenta bancaria...

Es hora de comenzar su planificación fiscal

Reducir su factura de impuestos el próximo año funciona...

Feria de empleo en Primera Línea del 09 mayo

¿Buscas trabajos en la ciudad de Nueva York que...
Verificado por MonsterInsights