Se esperan más buses con inmigrantes de Texas

Fecha:

El alcalde Eric Adams aseguró que los albergues están saturados y que están contratando hoteles para buscar más espacio, por lo que solicitó ayuda federal para poder asistir a los indocumentados.

Los autobuses han sido enviados por el gobernador de Texas, Greg Abbott y generado descontento entre las autoridades de la ciudad, comenzando por el propio alcalde Eric Adams.

El viernes llegó el primero de estos autobuses y el domingo llegó otro más. 

Tanto el alcalde Adams como el comisionado de la Oficina del Alcalde para Asuntos de Inmigración estuvieron el domingo en la Port Authority Terminal -donde llegan los buses- para dar la bienvenida a los inmigrantes y para cuestionar lo hecho por el gobernador Abbott.

El comisionado del departamento de servicios sociales dijo que según sus datos más recientes más de cuatro mil inmigrantes, niños, hombre y mujeres en busca de asilo han sido albergados en los refugios de la ciudad.  

Los funcionarios estiman que diariamente aproximadamente 100 personas solicitan asilo.  

Agregó que el sistema de albergue de la ciudad tiene menos de un uno por ciento de capacidad y que por lo tanto están abriendo 11 hoteles, en diferentes condados para albergar a los recién llegados.  

Y para sobrellevar la crisis, la alcaldía ha pedido ayuda al gobierno federal.

Hombres, mujeres y niños hacen la larga travesía. Llegan con “hambre y sed”, de acuerdo con el comisionado de la Oficina del alcalde para Asuntos del inmigrante Manuel Castro, quien califica el acto de “cruel”.  

“Para poder hacer este trabajo como se debe hacer y porque lo estamos haciendo a comparación del estado de Texas o Arizona que no lo están haciendo y en vez están enviando gente», agregó Castro.

“Llegan personas que ni siquiera querían venir a Nueva York pero llegaron aquí. Pensamos que está incorrecto lo que está haciendo el gobernador Abbott», concluyó Castro.

Pero activistas en defensa de los desamparados dicen que la crisis de albergue en la ciudad no es algo nuevo y le piden al gobierno que invierta más recursos en la creación de refugios y viviendas asequibles.

“Así las personas tienen la oportunidad de salir de los albergues y usar los albergues solamente como una opción temporaria», dijo Taysha Milagros Clark, de la Coalition for the Homeless.

Mientras tanto, organizaciones comunitarias están asistiendo y asesorando legalmente a algunos de estos inmigrantes. Una de sus mayores preocupaciones es que tengan una dirección estable.

“Ellos tienen que responder a la información que reciben de inmigracion y sin un hogar, una residencia permanente, es muy difícil», dijo Monseñor Kevin Sullivan, de Caridades Católicas.

Compartir:

Subscribirse

Popular

Más como esto
Relacionado

Católicos acuden a San Patricio para celebrar al primer Papa nacido en Estados Unidos

Los fieles católicos acudieron en masa a la Catedral...

Encuesta: Neoyorquinos se endeudan por aumento del precio de los alimentos

Una nueva encuesta de No Kid Hungry New York...

Escuelas públicas de Nueva York y No Kid Hungry NY honran a los héroes del hambre

Las Escuelas Públicas de la Ciudad de Nueva York...

Joven de 16 años asesinado tras recibir un disparo en la cabeza

Una joven de 16 años asesinado después de recibir...
Verificado por MonsterInsights